Rivera, miércoles 5 de febrero de 2025

Noticias breves: Realizarán capacitación para operarios de las carnicerías de Rivera

El Instituto Nacional de Carnes y la Intendencia de Rivera convocan a los carniceros del Departamento a formarse en aspectos importantes relacionados a las buenas prácticas, así como actualizarse sobre toda la normativa vigente.
Las inscripciones se reciben en la División Empresas de la Intendencia Departamental de Rivera (Tribuna Avda. Italia s/Nº), de lunes a viernes, de 7:00 a 14:00 horas.
La capacitación, presencial y gratuita, tendrá lugar del 7 de junio al 1 de julio (tres veces por semana), de 13:30 a 15:30 horas, en el Salón de Actos de la IDR (Agraciada 570, segundo subsuelo).
Los temas a tratarse en la capacitación son los siguientes: Nuevo marco normativo de carnes en mercado interno; Inocuidad alimentaria en carnicerías; Calidad de carnes y calidad en carnicerías.
Más información al teléfono 091243942 o a la casilla de correo electrónico [email protected].

COMISIÓN DE ZOONOSIS DE TACUAREMBÓ: JORNADA DE ESTERILIZACIONES CANINAS

La Comisión de Zoonosis de Tacuarembó informa que se llevará a cabo una jornada de castración de canes, la que se realizará en el día de hoy, lunes 6 de junio, en Los Cuadrados al lado de la Escuela, a partir de las 7:30 horas.
Se solicitará patente de los canes o se podrá adquirir en el propio móvil. En caso de patente exonerada, deberá consultar previamente mediante mensaje de WhatsApp al 092130506.
Los animales deben tener doce horas de ayuno (de agua y comida); los canes podrán ser machos y hembras, mayores de 6 meses y menores de 9 años, y las hembras después de paridas deberán esperar tres meses para castrar.
En animales con sobrepeso marcado se deberá consultar al veterinario. Además, se recuerda que se deberá llevar manta de abrigo.

ADOLESCENTE DE RIVERA SOLICITA QUE EL ESTADO PAGUE MEDICAMENTO DE ALTO COSTO

Preocupación en Rivera por un caso de enfermedad rara por la que una adolescente de 17 años necesita un remedio cuyo costo anual puede alcanzar el millón de dólares y fue negado por la justicia. Laura tiene Hemoglobinuria paroxística nocturna, enfermedad que destruye los glóbulos rojos del paciente que la padece. Esto hace, entre otras cosas, que ella tenga las defensas bajas y su tratamiento requiere transfusiones una vez al mes.
Su familia interpuso un recurso de amparo y reclama un fallo judicial que le dio la razón al Ministerio de salud pública para no suministrarle el medicamento a la adolescente. La eficacia del tratamiento depende de que el tratamiento no sea interrumpido, por lo que el abogado de Laura, Charles Da Silva, solicitó una medida provisional, para que el MSP lo siga suministrando.
“Es urgente la necesidad que tiene Laura de que le autoricen la compra del medicamento para continuar con el tratamiento, para que este pueda ser eficaz”, puntualizó. El medicamento tiene un costo de entre 200 y 450 mil dólares anuales, dependiendo de la indicación de los médicos tratantes. Fuente: Subrayado

MSP: RESULTADOS PRELIMINARES DE SOSPECHAS DE VIRUELA DEL MONO “DIERON NEGATIVO”

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó en la jornada de ayer, domingo, a través de su cuenta de Twitter que los “resultados preliminares de dos de las tres muestras extraídas a personas con síntomas vinculados a viruela símica o del mono dieron negativo”.
En los próximos días se realizará la secuenciación genómica de las muestras en el Instituto Pasteur. El MSP aclaró en el comunicado que “de los cuatro casos sospechosos informados el 1 de junio, uno de ellos ya había sido descartado porque la muestra extraída fue identificada como un caso de dengue. Es importante mencionar que las personas continúan evolucionando favorablemente”.
Las autoridades de la cartera continúan trabajando en el monitoreo de la situación. Reiteran a la población y a los profesionales sanitarios la exhortación a seguir las siguientes recomendaciones: 1) Consulta inmediata ante cuadros de erupción de piel con fiebre o sensación febril, especialmente personas que hayan viajado en los últimos 21 días. 2) Notificación inmediata al Sistema de Vigilancia en Salud ante todo caso sospechoso de viruela símica o de enfermedad eruptiva febril de causa no aclarada (teléfono 1934 interno 4010). Fuente: Subrayado

Deja un comentario