Rivera, sábado 5 de abril de 2025

Noticias breves: Programa “Accesos” incrementará transferencias e ingreso al mercado laboral

En 2022 el programa “Accesos” impulsará a 3.000 participantes, quienes contarán con una transferencia monetaria, una primera fase de trabajo protegido y una segunda fase laboral en empresas privadas, adelantó en la jornada de ayer el Ministro de Desarrollo Social, Martín Lema. El objetivo es que los participantes adquieran mayor autonomía al final del proceso, dijo.
El programa Accesos, que sustituirá al programa “Uruguay Trabaja”, incrementará las transferencias monetarias de los participantes, de los actuales 11.444 pesos a 18.000, adelantó Lema. Además, incluirá una primera etapa de siete meses, en la cual los beneficiarios realizarán tareas de valor social, complementó.
Según adelantó, en la segunda etapa serán invitadas las empresas privadas para que incluyan en sus plantillas laborales a integrantes del programa. El objetivo de la medida es la promoción final de los asistentes a las políticas sociales, para que adquieran mayores niveles de autonomía, aseguró Lema.
De esta forma, prosiguió el jerarca, se evitan los “programas puente”, en los cuales los usuarios del ministerio se trasladan de un programa a otro sin poder superar la dependencia respecto a la institución.

INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE RIVERA: DESPEJE DE LAS PRUEBAS TEÓRICAS

La Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria de Rivera invita a participar el día de los despejes de las pruebas teóricas, un representante del Gremio de Maestros y un representante de los concursantes por cada prueba. Cumpliendo así con los protocolos sanitarios.
Maestros de Educación Común:
– Ciencias de la Educación: El jueves 16 de setiembre, hora 13:30.
– Didáctica: El viernes 17 de setiembre, hora 13:30.

INSPECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE RIVERA: CALENDARIO DE PRUEBAS PRÁCTICAS

La Inspección Departamental de Educación Inicial y Primaria de Rivera comunica a los aspirantes de los Concursos de Maestros de Educación Inicial, Profesores de Inglés/Portugués y Profesores de Educación Física, año 2021, que se encuentra en el Blog el calendario de las Pruebas Prácticas y los tribunales actuantes. Ante reclamos dirigirse a Sección Concursos hasta el jueves 23 de setiembre.
Comienzo de Pruebas Prácticas:
– Maestros de Educación Inicial: El lunes 27 de setiembre.
– Profesores de Segundas Lenguas: El lunes 4 de octubre.
– Profesores de Educación Física: El martes 12 de octubre.

EL 95% DE INTERNADOS EN CTI POR COVID NO TIENE INMUNIZACIÓN COMPLETA

La mayoría de los pacientes internados en CTI por COVID-19 no están vacunados o tienen la inmunización incompleta, según la Sociedad Uruguaya de Medicina Intensiva (SUMI).
Mauricio Bertullo, de la Comisión Directiva de SUMI, indicó que “ha disminuido francamente los ingresos” a cuidados críticos y lo atribuyó a los “muy buenos porcentajes de vacunación”.
“Son muy pocos los pacientes que tenemos inmunizados actualmente ingresados”, sostuvo Bertullo. De los 15 pacientes internados en CTI, 14 no están con la inmunización contra el COVID completa.
Bertullo habló del convencimiento y de que la población está perdiendo el miedo a las vacunas. Destacó la importancia de la inmunización para combatir al coronavirus y recomendó inocularse. Fuente: Subrayado

MIGUEL ASQUETA SOBRE RESISTENCIA A VACUNARSE: “LA PANDEMIA NO PASÓ”

En las últimas horas se registraron dos brotes de COVID-19 en Canelones y pusieron el foco en un centro religioso y un establecimiento educativo donde se desestimulaba la vacunación. Estos casos de coronavirus preocupan a las autoridades departamentales de salud ya que Canalones puede pasar a la zona de riesgo naranja según la escala de Harvard.
El Director General de Salud, Miguel Asqueta, descartó los fundamentos utilizados por las personas antivacunas y aseguró que la pandemia “no pasó”. “Los fundamentos no existen y es importante transmitirle a la gente que no existen sino que, casi un año del inicio de la vacunación y con la evidencia científica, nos parece inconcebible que esto ocurra (…) la pandemia no pasó y la situación complicada del pasado se combatió con la conducta de los uruguayos y la vacunación, eso es absolutamente rotundo”, señaló. Fuente: Telenoche

Deja un comentario