Rivera, domingo 6 de abril de 2025
Concurso internacional:

Noticias breves: MVOT lanza concurso para presentación de proyectos de construcción en madera

El próximo lunes 23 de enero, a la hora 12:30, el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT) lanzará el concurso internacional para la presentación de proyectos de construcción en madera. La actividad tendrá lugar en el Salón de Actos de Torre Ejecutiva (Liniers 1324, Montevideo).
Se trata del concurso internacional “Madera: innovando la arquitectura de interés social”, para incentivar la difusión y el desarrollo de sistemas constructivos innovadores en madera a través de la construcción de distintas tipologías de edificios de interés social.
Se realizará el lanzamiento de la convocatoria internacional para realizar:
– Viviendas en extensión en Tranqueras, Departamento de Rivera.
– Viviendas en altura en Durazno.
– Policlínica de salud en barrio Cauceglia de Montevideo.
Aportes y experiencia nacional e internacional fomentando el uso de la madera en la construcción.

MAÑANA, VIERNES, VENCE LA PRIMERA CUOTA DE LA PATENTE DE RODADOS

En la jornada de mañana, viernes 20 de enero, vence el plazo para el pago de la primera cuota de la patente de rodados, informó el Sistema Único de Cobro de Ingresos Vehiculares (SUCIVE).
La misma se puede pagar en línea desde la página web del SUCIVE (sucive.gub.uy), o en las redes de cobranzas habilitadas en todo el país, indicando número de padrón y número de matrícula. Hay una bonificación del 20% por pago anual al contado y 10% en el pago de cuotas en fecha.

SEQUÍA “SE AGRAVA CADA VEZ MÁS” Y NO SE VEN LLUVIAS “PARA REVERTIR LA SITUACIÓN”

El Director del Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET), Néstor Santayana, dijo que no están previstas “lluvias significativas y como se necesitan” para revertir o aliviar en algo la situación de sequía que afecta a todo el país. “Es una situación que se agrava cada vez más y no vemos un panorama donde se den precipitaciones, que son las que necesitamos, en forma moderada y durante varios días consecutivos para comenzar a revertir”, dijo el experto. “Por lo menos desde el INUMET, para los próximos diez o quince días, no se ve una situación así”, agregó.
Consultado sobre las lluvias que se anuncian para el sábado, Santayana dijo que “son precipitaciones asociadas a tormentas con valores más puntuales y no tan generales como los que necesitamos como para comenzar a revertir esta situación. Las tormentas nos pueden dejar, en algunos eventos, diez milímetros, como nos pueden dejar cincuenta milímetros. Lo que estamos previendo ahora son valores de veinte o cincuenta milímetros, pero todos puntuales. O sea, son valores muy aislados que de nada van a servir para esta situación”, insistió.
Santayana recordó que la media mensual de lluvias en Uruguay es de 130 milímetros y, por ejemplo, en la primera quincena de enero, “en casi todo el país hubo una media de 10 milímetros. El déficit que se mantiene desde hace varios meses hace que debería llover muchísimos milímetros más”, precisó. Fuente: Subrayado

Deja un comentario