Rivera, miércoles 21 de mayo de 2025

Noticias breves: Miles de personas participaron en la 30ª Marcha del Silencio en todo el país

En la noche de ayer, martes 20 de mayo, se realizó la 30ª edición de la Marcha del Silencio en distintas ciudades del país, bajo la consigna “30 veces nunca más: sepan cumplir. ¿Dónde están?”. La fecha rememora el asesinato, en 1976, de Zelmar Michelini, Héctor Gutiérrez Ruiz, Rosario Barredo y William Whitelaw en Buenos Aires, y desde 1996 convoca a miles de personas en Montevideo y el interior del país para rendir homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado. La movilización volvió a reclamar verdad y justicia por los detenidos desaparecidos durante la dictadura (1973-1985).
En Rivera, la convocatoria se reunió en la Plaza Flores. Luego de la lectura de una proclama, los participantes marcharon hacia Plaza Artigas, donde se leyó en voz alta la lista de los 197 detenidos desaparecidos registrados oficialmente y se entonaron las estrofas del Himno Nacional.
Por su parte, en la capital del país, la concentración partió desde la intersección de las avenidas Jackson y Rivera, donde se encuentra el Memorial a los Detenidos Desaparecidos en América Latina, y avanzó hasta Plaza Libertad. La marcha fue convocada por Madres y Familiares de Detenidos Desaparecidos y contó con la participación de organizaciones sociales, políticas y ciudadanos autoconvocados, en un marco de respeto y silencio que caracteriza a esta manifestación anual.

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA CELEBRARÁ CEREMONIA DE TITULACIONES DEL ITR NORTE

La Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC) realizará este jueves 22 de mayo una nueva ceremonia de titulaciones en su Instituto Tecnológico Regional (ITR) Norte, ubicado en Rivera.
El acto tendrá lugar a las 16:00 horas en el salón “Prof. Dr. Martín Pomar”, y reunirá a estudiantes, docentes, autoridades y familiares para celebrar el cierre de una etapa clave en la formación de nuevos profesionales.
En esta oportunidad, recibirán sus títulos dos Ingenieros en Control y Automática, cuatro Ingenieros en Logística, dos Tecnólogos en Mecatrónica Industrial, cuatro Tecnólogos en Logística, y los primeros cinco Técnicos Superiores Universitarios de la Licenciatura en Tecnologías de la Información de la sede Melo.
La actividad marca un hito para la institución, que continúa consolidando su presencia en el norte del país y formando profesionales con perfil técnico en áreas estratégicas para el desarrollo regional.

SEMINARIO CAMBIO DE LA LÍNEA DE POBREZA Y SUS EFECTOS EN LA POLÍTICA PÚBLICA

En la jornada de hoy, miércoles 21 de mayo, a las 18:30 horas, el complejo Javier Barrios Amorín de Tacuarembó será escenario del seminario “Cambio de la línea de pobreza y sus implicancias en la política pública”, el que estará a cargo del licenciado y magíster en Sociología Pablo Menese, docente de la Universidad de la República. La actividad es organizada por la Intendencia Departamental de Tacuarembó en coordinación con la Dirección General de Desarrollo Social.
El sociólogo Pablo Menese destacó que el seminario será clave para reflexionar sobre el diseño de políticas públicas, especialmente a nivel departamental. “Este cambio en la línea de pobreza fue particularmente significativo en el interior del país, donde se duplicó la pobreza”, señaló, haciendo hincapié en la urgencia de abordar esta problemática desde un enfoque local.
El encuentro se perfila como una instancia de diálogo y análisis para comprender los nuevos desafíos sociales y contribuir al diseño de políticas que respondan efectivamente a la realidad actual del país.

Deja un comentario