Rivera, domingo 2 de febrero de 2025
Depresión, ansiedad, aburrimiento y soledad, los síntomas más comunes...

Noticias breves: Línea 0800-1920 de apoyo emocional recibió ocho mil trescientas llamadas

La línea de apoyo emocional 0800-1920 de ASSE recibió más de 8.300 llamadas desde su creación, hace dos meses. El Director de Salud Mental de ASSE, Pablo Fielitz, destacó la importancia de este servicio para la población.
La cantidad de llamadas “marca que existía una necesidad de la gente de poder comunicarse y de poder tener un lugar donde volcar su angustia, de tratar de encontrar soporte emocional”, afirmó Fielitz.
El 75% de las llamadas fueron de mujeres y el 25% de hombres. Fielitz explicó que las mujeres consultan más por cuadros depresivos, mientras que los hombres son más renuentes, porque a veces es visto como una debilidad.
Los síntomas expresados durante las llamadas fueron depresión, ansiedad, aburrimiento y sentimiento de soledad. Después hubo situaciones más complejas como personas con tendencia al suicidio.
Si bien no hay registros sobre la cantidad de autoeliminaciones durante la pandemia, el Director de Salud Mental dijo que, si se comparan los datos de los meses de marzo a junio, con los de igual período del año pasado, hubo menos suicidios. Fuente: Subrayado

AFECTACIÓN DEL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE POR OBRAS DE OSE EN RIVERA

La Gerencia de Comunicación de OSE informó a NORTE que, en el marco del plan de mejoras en el sistema de distribución, en la jornada de mañana se realizarán trabajos de mantenimiento en la red, lo que podría afectar el normal suministro de agua potable.
La zona afectada está comprendida por las siguientes calles de la ciudad de Rivera: Bvar. Treinta y Tres Orientales, Joaquín Suárez, Bvar. Presidente Viera, San Martín, Artigas y Uruguay. El procedimiento se realizará en la jornada de mañana, jueves 25 de junio, de 8:00 a 13:00 horas.
Una vez restablecido el servicio, y como consecuencia de los trabajos realizados, se podrán presentar fenómenos puntuales de turbiedad. De registrarse algún otro inconveniente, posterior al restablecimiento del servicio, se solicita requerir asistencia a través del Centro de Atención Telefónica 0800-1871.
En caso de mal tiempo, los trabajos serán suspendidos hasta nuevo aviso.

RECOMENDACIONES DEL COLEGIO MÉDICO EN LA NUEVA NORMALIDAD: “NO DEBEMOS DESCUIDARNOS”

El Consejo Regional Montevideo del Colegio Médico dio a conocer un comunicado con pautas para llevar adelante la mayor movilidad que implica la nueva etapa de la emergencia sanitaria. “No debemos descuidarnos en nuestra actitud proactiva, conociendo los riesgos de eventuales rebrotes”, dice el Colegio Médico.
Y en ese sentido, sostiene que “la única manera de transitar este período de ‘nueva normalidad’ social es desarrollando una conducta básicamente preventiva”. Por eso recomienda mantener el distanciamiento físico, la higiene general, el uso de alcohol y una buena ventilación de espacios cerrados.
“El uso de la mascarilla se vuelve especialmente útil en esta etapa de transición”, dice el Colegio Médico, y agrega que además de la obligatoriedad de usarlos en los lugares cerrados que son públicos, también es recomendable usarlo en lugares abiertos, donde la falsa sensación de seguridad puede hacer que las personas no respeten la distancia física y por tanto queden expuestas al contagio. Fuente: Subrayado

Deja un comentario