Rivera, viernes 18 de abril de 2025
Unas dos mil personas se han beneficiado con este servicio...

Noticias breves: Intendencia de Rivera ha realizado 630 conexiones intradomiciliarias

El Gobierno Departamental ha venido renovando el convenio firmado en el año 2014 con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) para realizar conexiones a la red pública de alcantarillado, posibilitando a los hogares más humildes de las ciudades de Tranqueras y Rivera, mejorar la calidad de vida reduciendo el impacto que las aguas servidas ocasionan en los pavimentos y, por ende, reduciendo el riesgo de enfermedades.
“Se busca cuidar las aguas del Acuífero Guaraní, que nutre a los riverenses”, expresó el Director de Medio Ambiente, José Almada Sad, quien agregó que la Intendencia de Rivera, a través de la Dirección General de Desarrollo y Medio Ambiente, ha coordinado llevar adelante la tarea de conexión a la red con sus operarios y técnicos. “Es una gran solución para mucha gente, que de otra manera no podría conectarse a la red de saneamiento”, concluyó.

LABORATORIO MÓVIL PARA HISOPAR A CAMIONEROS EN RIVERA TENDRÁ RESULTADOS EN EL DÍA

En la ciudad de Rivera se instalará un laboratorio móvil que permitirá realizar el hisopado a los camioneros que arriben desde el Brasil y obtener los resultados en el mismo día. El laboratorio móvil será trasladado en el avión Hércules que pertenece a la Fuerza Aérea, debido a la cantidad de material a trasladar y a la disponibilidad. El resultado de los hisopados que se realizarán a los camioneros que ingresen por la frontera será en el día y el objetivo es verificar que no tengan COVID-19, informó Telemundo.
El laboratorio de ATGen tendrá similares características al que se instaló en Buquebús. Estará dividido en varias áreas como: recepción, extracción de ARN, preamplificación de reactivos y PCR, y amplificación. En la jornada de hoy, martes, viajarán dos técnicos para instalar el laboratorio que por el momento trabajará con personal de ATGen. ATGen es una empresa dedicada a la biotecnología y una de las primeras en desarrollar el test de COVID-19 en nuestro país.

RECTOR RODRIGO ARIM VISITA EL CENUR DE LA REGIÓN NORESTE POR PROPUESTA PRESUPUESTAL

Durante los días de ayer y hoy, lunes 17 y martes 18 de agosto, el Rector de la Universidad de la República (UdelaR), Prof. Rodrigo Arim, visita la ciudad de Tacuarembó para mantener reuniones con representantes nacionales y actores políticos de los diferentes partidos, en el marco de la propuesta al país que realizó la UdelaR de cara a la discusión del presupuesto nacional 2020-2024.
En horas de la tarde de ayer el rector arribó a la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional (CENUR), donde mantuvo una serie de reuniones con algunos representantes y actores políticos, las que continuarán en la jornada de hoy, martes 18. También hoy, a la hora 10:00, se reunirá con el Intendente Departamental, Dr. José Omar Menéndez, y posteriormente a la reunión se desarrollará una conferencia de prensa en la Sala de Conferencias de la Intendencia Departamental de Tacuarembó.
Debido al anuncio de nuevos casos en la ciudad de Rivera el rector prefirió, prudentemente, cancelar la conferencia de prensa programada para la tarde de ayer, lunes, para conversar sobre el presupuesto universitario. La misma se iba a llevar a cabo en el campus universitario de Rivera (Guido Machado Brum, kilómetro 495).

PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DEL MONITOR EDUCATIVO LICEAL 2019

El Consejo de Educación Secundaria (CES) -junto a las principales autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP)- presentarán hoy los resultados del Monitor Educativo Liceal 2019.
El encuentro se desarrollará en la tarde de hoy, martes 18, a partir de las 14:00 horas, en el Salón de Actos de la planta baja de la sede de la ANEP en la capital del país.
En esta instancia se aportarán datos estadísticos acerca del acceso a la Educación Secundaria y los resultados académicos correspondientes al año 2019.

“DESCUBRÍ UTEC”: FUE POSTERGADO INDEFINIDAMENTE EL TOUR VIRTUAL POR LA UTEC RIVERA

Dada la compleja situación sanitaria de la frontera de Rivera y Livramento, las autoridades de la Universidad Tecnológica (UTEC) decidieron postergar el tour virtual #DescubríUTEC previsto para el próximo miércoles 19 de agosto en nuestra ciudad.
Si bien la transmisión iba a ser en línea, ello implicaba el trabajo presencial de un gran equipo, entre personal técnico, docentes y otros colaboradores, por tratarse de un evento en vivo. Los organizadores lamentaron el cambio de fecha y confían en que el recorrido virtual se podrá realizar próximamente.
De todos modos, se mantienen las fechas de los tours virtuales por las otras sedes de la UTEC: en Durazno el 9 de setiembre y en Fray Bentos el 30 de setiembre.

COMUNICADO DE LA INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE TACUAREMBÓ A LA POBLACIÓN

Ante el Dictamen de Auditoria de la Rendición de Cuentas 2018 del Tribunal de Cuentas, la Intendencia de Tacuarembó informa lo siguiente:
Se cometió un error en la contabilidad patrimonial y no presupuestal, el cual se originó en la rendición de cuentas 2016 en donde la Junta departamental por problemas coyunturales del momento, no remitió su Rendición Anual.
Queremos remarcar que los resultados de los ejercicios de las Rendiciones correspondientes son correctos, como lo indican cada uno de los Dictámenes de Auditoria del Tribunal de Cuentas, como también remarcar que el mencionado Tribunal nunca hace referencia a que el error es por un faltante de dinero.
Tacuarembó, agosto 17, 2020

PRESIDENTE DEL CODICEN ANUNCIÓ QUE SE EXTENDERÁ A SEIS HORAS LAS CLASES EN LICEOS Y UTU

El Presidente del CODICEN, Robert Silva, anunció este lunes que extenderán a seis horas las clases en liceos, UTU, y en centros de formación docente. “Están comenzando a trabajar todos los centros educativos de educación media y formación docente con la propuesta de extender hasta seis horas las clases, eso fue lo coordinado con las autoridades sanitarias y con el grupo científico que nos habilitó la posibilidad de hacerlo”, detalló Silva.
Los docentes agremiados habían señalado que no hay suficientes auxiliares de servicio para poder cumplir con este nuevo horario de seis horas, algo en lo que se está trabajando, sostuvo Silva. “Yo creo que cada centro educativo tiene una realidad particular, lamentablemente hemos asumido en el marco de un sistema educativo que tiene carencias pronunciadísimas de auxiliares de servicio y que tiene necesidad de optimizar sus recursos para que no haya carencias en ningún lado”, indicó el jerarca.
Por otra parte, Silva dijo que ahora el CODICEN evalúa qué hacer con las vacaciones de setiembre. “Vamos a ver cómo podemos continuar con el calendario escolar, mucho margen no tenemos (…) el calendario ante esta situación está suspendido, vamos momento a momento resolviendo”, sostuvo Silva. Fuente: Telenoche

PRUEBA DE APTITUD Y ENTREVISTA EN LA INSPECCIÓN DEPARTAMENTAL DE PRIMARIA DE RIVERA

La Sección Concursos No Docente de la División Gestión Humana del Consejo de Educación Inicial y Primaria comunica a los aspirantes al Llamado público y abierto a la ciudadanía para cubrir un cargo de Chofer Escalafón “E”, Grado 1, para el Departamento de Rivera, que el próximo 21 de agosto de 2020 se realizará la prueba de aptitud y entrevista, en la Inspección Departamental de Rivera (Sarandí 714. Rivera. Uruguay).
Deberán presentarse con la siguiente documentación: Cédula de Identidad y Libreta de Conducir vigente, en el siguiente horario:
– Hora 8:00: Cédulas de Identidad 4.585.011-1; 4.193.438-5; 3.451.963-7; 4.762.993-4; 4.274.358-5; 4.965.797-1; 4.708.374-8; 4.431.566-3.
– Hora 13:00: Cédulas de Identidad 3.665.024-5; 4.326.699-8; 4.446.555-7; 4.537.129-6; 3.941.867-0; 3.852.164-8; 4.044.772-1; 3.965.123-6.
Como medida sanitaria se solicita asistir con tapaboca.

INSTITUTO DE FORMACIÓN DOCENTE: ACTO DE ELECCIÓN DE HORAS PARA EL AÑO 2020

La Dirección del Instituto de Formación Docente de Rivera informa que el próximo 21 de agosto, a partir de la hora 13:30, se llevará a cabo en este Instituto el acto de elección de horas para el año 2020, según el siguiente detalle:
Magisterio: * Físico Química; * Taller de Profundización y Apoyo a la Práctica Docente: Matemática; * Seminario de Psicomotricidad; * Educación Artística: Expresión Corporal.
Educación Social: * Políticas Sociales y Educativas.
Certificación en Portugués: * Lengua Portuguesa.

Deja un comentario