Noticias breves: Ingresaron tres nuevas fiscales adscriptas para la Fiscalía Departamental de Rivera

En la tarde del pasado martes 12 de mayo se realizó la ceremonia de juramento, en la que cinco fiscales tomaron posesión de sus cargos. Estas fiscales ingresan como resultado de un concurso abierto de oposición y méritos realizado meses atrás. La ceremonia se desarrolló en la sede central de la Fiscalía General de la Nación, en la capital del país.
De este modo, tomaron posesión de sus cargos: la Dra. Stephanie Sandes, como Fiscal Letrada Adscripta de la Fiscalía Departamental de Rivera de 1º Turno; la Dra. Evangelina Torres Gugelmeier, como Fiscal Letrada Adscripta de la Fiscalía Departamental de Rivera de 2º Turno y la Dra. María Ithurralde, como Fiscal Letrada Adscripta de la Fiscalía Departamental de Rivera de 3º Turno.
Además, tomaron posesión de sus cargos la Dra. Lucía Genta, como Fiscal Letrada Adscripta de la Fiscalía Departamental de Río Branco y la Dra. Fiorella Marzano, como Fiscal Letrada Adscripta de la Fiscalía Departamental de Artigas de 1º Turno, respectivamente.
SE REALIZA HOY EL CAMBIO DE AUTORIDADES DE LA MESA DEL CONGRESO DE INTENDENTES
En horas de la tarde de hoy, jueves 14 de mayo, se procederá a realizar el cambio de autoridades de la Mesa del Congreso de Intendentes (CI). En acto que comenzará a la hora 14:00 de hoy, en la sede del organismo en la capital del país, el Intendente de Montevideo, Christian Di Candia, asumirá la presidencia del Congreso de Intendentes.
El jefe comunal capitalino sucederá en el cargo a la Intendente del Departamento de Lavalleja, Adriana Peña. Por su parte, el Intendente de Maldonado, Jesús Bentancur, será impuesto en el cargo de primer vicepresidente y la Intendente de Rivera, Prof. Alma Galup, asumirá la segunda vicepresidencia.
En relación a esta nueva responsabilidad que asumirá a partir de hoy, el Intendente Departamental de Montevideo expresó que “desde este rol seguiremos aportando a la coordinación de políticas públicas territoriales, sumamente necesarias en esta emergencia sanitaria”.
EL PLAN QUE MANEJAN LAS AUTORIDADES PARA VOLVER A CLASES EN LAS ESCUELAS
Las clases se suspendieron en todo el país el lunes 16 de marzo tras la emergencia sanitaria declarada con los primeros casos del nuevo coronavirus COVID-19.
El plan de Primaria para el reinicio de las clases presenciales en todo el país (ya retomaron las escuelas rurales) implica primero sumar las escuelas urbanas del interior del país y luego a las de Montevideo y el área metropolitana.
Se prepara un sistema que combine clases en el aula y a distancia, a través de las plataformas digitales ya utilizadas, informó ayer el noticiero Subrayado. También se planea volver a clases con grupos divididos para tener menos niños en el aula, así como la suspensión provisoria de las escuelas de tiempo completo y horario extendido.
Otra idea que manejan las autoridades de la enseñanza es que los niños vayan a la escuela solo dos veces por semana y que los días miércoles se realice una desinfección y limpieza profunda del local. Todavía no hay fecha para el reinicio presencial de las clases.
INUMET PRONOSTICA TEMPERATURA MÍNIMA DE HASTA 3º C PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS
El Instituto Uruguayo de Meteorología (INUMET) emitió sus perspectivas para los próximos días y anunció que se prevé un tiempo fresco y frío, aunque sin lluvia. En cuanto a las precipitaciones, recién para los días miércoles, jueves y viernes de la semana que viene hay probabilidad de que llueva. La probabilidad es alta durante el miércoles y el jueves en todo el país y el viernes la probabilidad es baja.
Al norte del río Negro, para hoy (jueves) se prevén mínimas entre 4 y 5º C y máximas entre 17 y 18 º C. Para mañana, viernes, se espera un aumento de la amplitud térmica, alcanzando mínimas entre 2 y 3º C y máximas entre 18 y 19º C. La temperatura aumentará hacia el martes, con mínimas entre 9 y 11º C y máximas entre 24 y 26º C. Del miércoles 20 al viernes 22 de mayo se prevé un marcado descenso, alcanzando mínimas entre 6 y 10º C y máximas entre 16 y 19 º C.
Al sur del río Negro, en cambio, para este jueves se prevén mínimas entre 4 y 5º C y máximas entre 14 y 16º C. Para el viernes se espera un marcado aumento de la amplitud térmica, con mínimas entre 3 y 5º C y máximas entre 17 y 19º C. Entre el sábado y el próximo martes las mínimas se mantendrán un poco más altas, entre 9 y 12º C, y las máximas entre 21 y 24º C. Desde el miércoles 20 al viernes 22 las temperaturas tendrán un marcado descenso, alcanzando mínimas entre 4 y 7º C y máximas entre 13 y 17º C.
VACUNACIÓN CONTRA FIEBRE AFTOSA COMIENZA MAÑANA, 15 DE MAYO
El Ministro de Ganadería, Carlos María Uriarte, confirmó que el período de vacunación obligatoria contra fiebre aftosa en bovinos menores de dos años comienza en la jornada de mañana, viernes 15 de mayo. La vacunación se extiende hasta el 15 de junio y las dosis distribuidas serán 4,5 millones. Se trata de un período especial debido a la necesidad de tomar precauciones por la pandemia del COVID-19, así como por la emergencia agropecuaria del país.
Según se informa en el sitio web del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), desde el próximo 15 de mayo y hasta el 15 de junio se llevará a cabo el período de vacunación obligatoria contra la fiebre aftosa. El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por el ministro Carlos María Uriarte y el director de Servicios Ganaderos, Eduardo Barre.
La cartera estatal detalló que, ante la actual situación de pandemia que padece el país y a los efectos de disminuir los riesgos de transmisión de la enfermedad, se elaboraron cronogramas y se definieron lugares de entrega de vacunas para cada departamento, de acuerdo con las pautas recomendadas. Con respecto a la normativa, se establece que desde el 15 al 31 de mayo no se podrá trasladar bovinos menores de dos años. Será posible gestionar autorizaciones especiales de movimiento durante ese período, para lo cual se requerirá previa autorización.