Noticias breves: Festival Livrera, compendio 2020 de su “edición virtual por goteo”

A partir de las 14:00 horas de hoy, miércoles 30 de diciembre, estará disponible el siguiente enlace para acceso gratuito al muestrario del Festival Livrera durante 2020: https://youtu.be/wkyJPAHPlkQ.
Este compacto recoge lo que ha sido hasta el momento el #FestivalLivrera en su edición virtual por goteo, una muestra de lo que será la edición presencial de junio de 2021:
– Más de doscientos minutos de música y poesía.
– La participación de veinte invitados especiales desde siete países.
– Casi treinta colaboradores directos e indirectos.
– Recoge la lectura de poemas de ocho poetas, en algunas ocasiones por ellos mismos.
– Trece interpretaciones musicales, incluyendo dos tangos.
– Filmación de danza tango con la participación de veintidós bailarines.
Es una actividad incluida en la agenda cultural de la Comisión de Cultura de la sede local de Rivera del Centro Universitario Regional del Noreste de la Universidad de la República. Fue declarado de interés cultural, turístico y ministerial, respectivamente, por los Ministerios de Educación y Cultura, de Turismo y de Relaciones Exteriores de Uruguay.
Los organizadores agradecen el apoyo del Club Uruguay, de Rivera, el Foto Club Uruguayo, de Montevideo, y el Instituto Federal del Sur (IFSul), de Santana do Livramento.
CALENDARIO DE PAGOS PARA EL MES DE ENERO DE 2021
El Banco de Previsión Social (BPS) para informa el calendario de pagos para el mes de enero de 2021.
Los beneficiarios que optaron por percibir sus haberes en locales del Banco de Previsión Social lo harán en cualquier local de las redes de cobranza descentralizada, presentando su cédula (Abitab, Anda, Redpagos, Polakof, etcétera).
Además, se pagará en zonas rurales de acuerdo al siguiente cronograma:
– El martes 5 de enero de 2021, en Pueblo Las Flores.
– El jueves 7 de enero de 2021, en Ataques, Tres Puentes, Cerro Pelado, Amarillo.
– El viernes 8 de enero de 2021, en Lapuente, Cerrillada.
– Atrasados: Por red de cobranzas descentralizadas (Abitab, Anda, Redpagos, Polakof, etcétera).
MINISTERIO DE TRABAJO BRINDA INCENTIVO A EMPRESAS QUE REINTEGREN PERSONAL
Con el objetivo de reducir el número de empleados en el seguro de paro debido a la emergencia sanitaria causada por la pandemia de COVID-19, el Gobierno dispuso nuevamente el pago de un aporte a las empresas con personal en ese régimen. De acuerdo al Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), se abonarán 5.000 pesos mensuales por cada trabajador reintegrado que se encuentre en subsidios especiales de desempleo.
El aporte estatal se generará por cada mes y desde el reintegro total del trabajador, si se produce entre diciembre y marzo de 2021, y se financiará con el Fondo Solidario COVID-19, creado por la Ley 19.874 y decreto 133/020, de abril de 2020. Las empresas recibirán un incentivo de 5.000 pesos mensuales por cada trabajador reintegrado que se encuentre en el subsidio por desempleo por reducción de jornadas y horario laboral, tanto para mensuales, como jornaleros y destajistas, así como también por reducción del total de horas trabajadas en el mes en un 25% o más del habitual en épocas normales.
Una vez realizados los controles correspondientes, el aporte quedará habilitado en forma automática para ser utilizado en la cancelación de futuras obligaciones tributarias con el Banco de Previsión Social (BPS). El crédito se quedará sin efecto cuando haya trabajadores de la empresa amparados al subsidio por desempleo desde el 1 de diciembre y el 31 de marzo de 2021.