Noticias breves: En la Sala Cultural de ANTEL se recordó el Día del Payador

El payador nació con la Patria; lo acunó la historia y sus páginas de gloria están grabadas en el bronce.
Desde el nacimiento de nuestra nación sus cantos improvisados fueron gala de sendas actividades relacionadas con nuestro hacer cultural.
En esa época, precisamente, Bartolomé Hidalgo, primer payador de la Patria, lucía sus versos espontáneos que fueron calando hondo en nuestras costumbres camperas.
Hoy se lo recuerda y cobra presencia en la interpretación de tantos hacedores repentistas con admiración y respeto.
En la conmemoración del día del payador, que se recuerda el 23 de agosto, se realizó en la Sala Cultural de ANTEL una actividad de canto y recitado y payada. En la ocasión se le realizó un homenaje a nuestro querido payador riverense Faustino Bremermann (Tino).
Hubo actuaciones de Hernán Duarte y Guto Soares, Fernando y Pablo Bremermann, Abayubá Mendoza, Lucía Rodríguez, Roque Cardozo, Martín Fernández, Julia de los Santos, Chango Chalela, Hugo Fernández, Juan Ramón Torres, Tino Bremermann y Miguel Ángel Olivera. Canto, recitado y payada en reconocimiento al payador Tino Bremermann. Texto y fotografía: Edilberto Chalela.
CURSO DE FORMACIÓN DE CONDUCTORES DE TRANSPORTE DE CARGA, EN RIVERA
En la mañana de hoy, viernes, a la hora 9:00, el Instituto de Seguridad y Educación Vial (ISEV), dará comienzo al primer curso de formación continua de conductores de transporte de carga por carretera, en la ciudad de Rivera, dirigido a formar conductores para la obtención de la licencia categoría “D”, sin límite de carga.
Este curso consta de ciento treinta y dos horas de carga teórica audiovisual, y diez clases prácticas de camión con semirremolque.
El programa de formación para operadores técnicos de transporte pesado, es auspiciado por el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP), el Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), la Intergremial de Transporte de Carga por Carretera (ITPC), el Sindicato Único del Transporte de Carga y Ramas Afines (SUCTRA), y la Intendencia Departamental de Rivera.
El mismo abarcará distintas asignaturas que tienen que ver con el sistema del tránsito, las nuevas leyes, la normativa departamental, la percepción del riesgo, el sueño, alcohol, fatiga, velocidad, relación de género y primeros auxilios entre otros contenidos.
Se incluye, además, el curso que habilita el transporte de mercancías peligrosas, y el examen psicotécnico que habilita el transporte de pesados por carretera.
Desde hace seis años este programa ha tenido amplia repercusión por todo el país, brindándose de forma gratuita, con el apoyo de las instituciones arriba mencionadas, formando conductores profesionales, sector tanto de camión como de buses de gran demanda.
El curso se dictará en la sede de la Asociación Comercial e Industrial de Rivera (ACIR), en calle Mons. Vera 1119.