Noticias breves: Corte de suministro de agua en algunos barrios, por obras de OSE en Rivera
La Gerencia de Comunicación de OSE informa a NORTE que, en el marco del plan de mejoras en el sistema de distribución, en la jornada de hoy se realizará la instalación de llave de cierre, en la esquina de calle Paysandú y Bernabé Rivera, lo que podrá afectar el normal suministro de agua potable. La zona afectada abarca los barrios Rivera Chico al Oeste, Treinta y Tres Orientales, Villa Sonia y Paso de la Hormiga, en la ciudad de Rivera. Las tareas se llevarán a cabo desde la hora 8:00 y hasta las 13:00 horas de hoy, martes 23 de junio.
Además, OSE informa que, en el marco del plan de mejoras en el sistema de distribución, se realizarán trabajos de mantenimiento en la red, lo que también podría afectar el normal suministro de agua potable. La zona afectada está definida por calles Monseñor Vera, Florencio Sánchez, Nieto Clavera y San Martín, en la ciudad de Rivera. La tarea se realiza de 8:00 a 12:00 horas.
En ambos casos, una vez restablecido el servicio y como consecuencia de los trabajos realizados, se podrán presentar fenómenos puntuales de turbiedad. De registrarse algún otro inconveniente, posterior al restablecimiento del servicio, se solicita requerir asistencia a través del Centro de Atención Telefónica 0800-1871. En caso de mal tiempo, los trabajos serán suspendidos hasta nuevo aviso.
“HAY QUE EXTREMAR MEDIDAS Y RESPETARLAS A RAJATABLA”, SEÑALÓ EL SECRETARIO DE FEMI
El presidente Luis Lacalle Pou anunció nuevas medidas para la ciudad de Treinta y Tres, entre ellas la suspensión de clases presenciales hasta el 3 de julio.
También indicó que se realizarán controles sanitarios en el ingreso y egreso de la ciudad, y se testeará a unos mil trabajadores de la salud, a los que se les sumará los exámenes de otras áreas como el transporte público.
El secretario de la Federación Médica del Interior (FEMI), Osvaldo Bianchi, quien participó del encuentro del presidente con el Centro Coordinación de Emergencias (CECOED), dijo que médicos del departamento y doctores fuera de él se pusieron a disposición de las autoridades para prestar asistencia en caso de que haga falta recursos humanos a causa de la pandemia.
“Es un partido que aún se está jugando, que se está ganando, pero aún no ha terminado. Acá hubo una disminución de las medidas de distanciamiento social por parte de la población. Hay que extremar medias. Ahora estamos en fase 1”, indicó Bianchi.
“La concientización” es fundamental; la situación “hay que evitarla antes de que suceda” por lo que se debe cumplir con las medidas de distanciamiento social “a rajatabla”, enfatizó. Fuente: Radio Carve