Noticias breves: Científicos uruguayos secuenciaron 100% del genoma del coronavirus
Un grupo de científicos del Instituto de Investigación Clemente Estable logró secuenciar el 100% del genoma del coronavirus de un paciente internado en el CTI del CASMU.
Según explicó el Director del Departamento de Genómica del Instituto de Investigación Clemente Estable, José Sotelo, conocer el genoma “es conocer una información súper importante que nos puede hablar de cómo funciona el virus”.
La secuenciación de los genomas virales es esencial para conocer los puntos de ingreso a Uruguay, la evolución del nuevo coronavirus y la existencia de variantes, cuya virulencia puede variar afectando a las personas de forma diferente.
Para ello, los científicos del Clemente Estable, trabajan intensamente en determinar qué sepa es la que afectó al paciente del CASMU.
Además, se hizo un seguimiento y secuenciado del virus en dispositivos y superficies del CTI del CASMU para conocer cuáles son los puntos de potencial transmisión del virus. Fuente: Subrayado
SINAE REGISTRÓ 737 CASOS DE COVID-19 EN URUGUAY, CON 569 PERSONAS RECUPERADAS
Hasta la jornada de ayer, lunes 18 de mayo, se registraron 737 casos de coronavirus en el país, con 569 pacientes recuperados y 20 fallecimientos, informa el parte diario del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE).
De los 148 pacientes con la enfermedad, 4 se encuentran en cuidados intensivos. Con 523 análisis procesados en la jornada, 520 resultaron negativos y 3 indicaron la presencia del virus. Del total de casos confirmados, 101 corresponden a personal de la salud, con 95 profesionales recuperados, cinco pacientes en tratamiento por la enfermedad y uno fallecimiento.
Los departamentos con casos confirmados al día de hoy son 8: Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José y Treinta y Tres. Desde la declaración de emergencia sanitaria, el 13 de marzo, fueron procesados 34.384 pruebas, con 33.497 resultados negativos y 887 test positivos.
PARA LUIS LACALLE POU “ES IMPOSIBLE PENSAR EN UN AUMENTO DE IMPUESTOS”
El Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, advirtió que “es imposible pensar en un aumento de impuestos” para financiar los gastos de la campaña contra el coronavirus, y sostuvo que se planea una renuncia fiscal para reactivar la economía y el empleo.
En entrevista con el programa “Santo y Seña”, Lacalle habló de “premiar al que pone un peso, dos pesos, un millón de pesos para contratar gente”. El estímulo “estará en las fuentes de trabajo y no en los salarios”, agregó.
El mandatario dijo que de los novecientos millones de dólares de ahorros que el gobierno planeaba para el primer año de gobierno, se han gastado cuatrocientos millones para atender las pandemias, entre otros rubros no esperados.
Negó que la reducción a la mitad (2%) al descuento para las compras con tarjeta haya sido un ajuste de impuesto encubierto, aunque admite que ha sido “un aumento en la recaudación” del Estado. El mandatario dijo que el golpe económico es “grande” y que habrá un crecimiento “importante” del desempleo. “La recuperación ojalá que sea una V corta”, expresó.
Al mismo tiempo, criticó al Frente Amplio que propuso una renta básica de $13.000. “Los que hoy están pidiendo la renta básica son los mismos que nos dejaron el tendal”, respondió. Fuente: Subrayado