Noticias breves: CASMER retomará las consultas médicas presenciales de forma gradual
El Ministerio de Salud ha autorizado al Sanatorio CASMER (Centro Asistencial Médico de Rivera) a retomar gradualmente las consultas médicas presenciales, informó la institución de salud mediante comunicado.
De este modo, el usuario de CASMER podrá elegir entre la modalidad presencial o teleconsulta. Por informes o coordinación de consultas, deberá contactarse de lunes a viernes, de 8:00 a 20:00 horas, por el teléfono 46227711 o el 46228668.
La apertura para especialistas a elección se realiza el segundo día hábil de cada mes, de 20:00 a 22:00 horas, a través del teléfono 46236111.
Desde CASMER se exhorta al usuario a concurrir a la consulta sin acompañantes, utilizar obligatoriamente tapaboca y ser puntual en el horario asignado. En caso de presentar síntomas de enfermedades respiratorias, no concurrir y, en cambio, solicitar teleconsulta al 46235597.
CODICEN: DOS SEMANAS DE VACACIONES EN INVIERNO, DESDE EL LUNES 20 DE JULIO
El Consejo Directivo Central (CODICEN) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) resolvió ayer que las vacaciones de invierno serán del 20 de julio al 1 de agosto, confirmó el Presidente del CODICEN, Prof. Robert Silva.
Las autoridades resolvieron, además, que estas vacaciones se apliquen en todos los niveles de la educación: Inicial, Primaria, Secundaria y UTU, agregó Silva.
El jerarca destacó que la medida se aplica en el marco de las decisiones que adopta el Ministerio de Salud Pública (MSP) en medio de la pandemia del nuevo coronavirus COVID-19.
Asimismo, Silva confirmó que las autoridades educativas fijaron el calendario de vacaciones de julio tanto para las instituciones públicas como para los privados. Fuente: Telenoche
BAJARON LAS CONSULTAS DE EMERGENCIAS MÉDICAS EN PLENA PANDEMIA
Expertos médico ssostienen que los cuidados para prevenir el COVID-19 han colaborado para evitar la circulación de otros virus. Sostienen que los cuidados que ha tomado la población por la pandemia han impactado de forma positiva para evitar la circulación de otros virus. Pese al inicio de los días fríos las emergencias médicas están atendiendo menos consultas que el año pasado.
Las emergencias médicas aconsejan consultar ante cuadros respiratorios, pero de forma telefónica o a través de plataformas, preferentemente, para así evitar el traslado del equipo médico hasta el domicilio o que el paciente concurra a la puerta de una emergencia. Se enfatiza en la importancia de estar en ambientes ventilados, donde circule el aire, para disminuir la posibilidad de contagio del COVID-19. Además, mantener una correcta limpieza de los filtros de los aires acondicionados.
La cuarentena, el distanciamiento físico y el uso del tapaboca son las principales razones que han disminuido la contagiosidad de las enfermedades respiratorias agudas estacionales y habituales. Además, la campaña de vacunación antigripal ayuda a bajar la cantidad de consultas por patologías virósicas comunes. Fuente: Telenoche
CONTROLES: MINISTRO DE TURISMO PLANTEA ENDURECER CONDICIONES DE INGRESO AL PAÍS
Ante los tres casos registrados de COVID-19 en un viaje de Buquebus de Buenos Aires a Montevideo, las autoridades prendieron las alarmas. Dos de esos casos son ciudadanos argentinos que viajaron al departamento de Maldonado y, el tercer caso, es una persona que se encuentra hospedada en un hotel en la capital del país.
En ese sentido el Ministro de Turismo, Germán Cardoso, sostuvo que pedirá al Ministerio de Salud Pública extremar los controles para con las personas que ingresan al país. “Esto tiene que servir de ejemplo y experiencia para repensar y tomar la mayor cantidad de medidas preventivas, yo particularmente creo que habría que pensar en realizarle un hisopado obligatorio a cada persona que ingresa al territorio nacional”, indicó Cardoso.
El Ministro de Turismo dijo que comprende el sentimiento de indignación del Intendente de Maldonado ante la aparición de estos casos positivos. “Es comprensible la reacción en la medida que era un departamento que estaba sano, venía con cero casos, y que den dos positivos genera que las sensibilidades se pronuncien”, remarcó el jerarca. Fuente: Telenoche
DIERON NEGATIVO LOS HISOPADOS REALIZADOS A TRIPULACIÓN Y PERSONAL DE BUQUEBUS
Los análisis fueron realizados tras dar positivos de COVID-19 dos argentinos que llegaron al país el viernes de la semana pasada en un viaje de esa empresa. En la jornada del pasado martes se registraron dos casos positivos de COVID-19 en el departamento de Maldonado.
Se trata de dos ciudadanos argentinos que arribaron al país el pasado viernes 26 de junio en un viaje de Buquebus, donde también viajaron otras 250 personas. Tanto la tripulación como el personal de Buquebus fue hisopado y ayer se dio a conocer que los análisis resultaron negativos.
A pesar de que las fronteras continúan cerradas por la emergencia sanitaria, el ingreso de personas con residencia uruguaya está permitido. Fuente: Telenoche