Noticias breves: Ayer asumieron sus cargos las nuevas autoridades del Congreso de Intendentes

En la jornada de ayer, jueves, el Congreso de Intendentes eligió nuevas autoridades para este período especial inédito, en función de que las Elecciones Departamentales y Municipales se trasladaron del pasado 10 de mayo al próximo 27 de setiembre.
A partir de ahora, la Mesa del Congreso de Intendentes estará presidida por el Intendente de Montevideo, Christian Di Candia. El jefe comunal capitalino sucederá en el cargo a la Intendente del Departamento de Lavalleja, Adriana Peña.
Por su parte, el Intendente de Maldonado, Jesús Bentancur, ocupará el cargo de primer vicepresidente y la segunda vicepresidencia corresponde a la Intendente de Rivera, Prof. Alma Galup. En el acto de ayer, la jefe comunal riverense estuvo representada por el Secretario General de la Intendencia Departamental de Rivera, Arq. José María Mazzoni.
En la sesión de ayer, Di Candia señaló que la reducción presupuestal que plantea llevar adelante el Gobierno Central debería ser ajena a la negociación sobre los recursos para las Intendencias. También adelantó que se está trabajando en una propuesta común para favorecer la creación de fuentes laborales, que se beneficiarían de exoneraciones de aportes patronales.
Una vez que se defina la propuesta, será presentada al gobierno, indicó el intendente de Montevideo.
JUNTA DEPARTAMENTAL DE RIVERA REALIZÓ UNA SESIÓN EXTRAORDINARIA
En la noche del pasado miércoles, en el Salón de Actos de la Intendencia Departamental de Rivera, se realizó la sesión extraordinaria convocada por la Junta Departamental de Rivera para el tratamiento del Expediente Electrónico 2018-11603 de la Intendencia Departamental de Rivera, donde la empresa SEINCO solicitaba la autorización para el emprendimiento “Zona Internacional de Industria y Logística SA”.
En reunión que se realizó siguiendo el protocolo de prevención dispuesto por el Ministerio de Salud Pública, la Presidente de la Junta Departamental de Rivera, edil Elizabeth Rodríguez, dio comienzo a la sesión extraordinaria con la lectura del informe de la Comisión de Legislación por parte del Secretario General, Ing. Agr. Abilio Briz.
Por unanimidad de sus integrantes (siete votos), dicha Comisión Asesora aconseja al plenario lo siguiente: Conceder la anuencia solicitada por Resolución Nº 772/20 de la Intendencia Departamental, que luce a fs. 632 de autos, para la Aprobación Previa del Plan Local Corredor Ruta 5 al Norte y de su Informe Ambiental Estratégico, cuyo texto y documentos gráficos lucen de fs. 528 a 614 de estos obrados, según lo establecido por el Artículo 25 de la Ley 18.308, lo que fue aprobado por unanimidad sobre 31 votos. A la hora 19:32 se dio por finalizada la reunión.
COVID-19: CINCO NUEVOS CASOS; HAY 158 PERSONAS QUE CURSAN LA ENFERMEDAD
Uruguay sumó ayer cinco nuevos casos de coronavirus, lo que da una cifra total de 724 casos positivos confirmados desde que comenzó la emergencia sanitaria el 13 de marzo. Del total de casos confirmados, 547 ya se recuperaron y diecinueve pacientes fallecieron.
Según los últimos datos relevados por el Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) actualmente hay 158 personas cursando la enfermedad, siete de ellas se encuentran en cuidados intensivos, una persona menos que en la jornada del miércoles.
Del total de casos confirmados, 101 corresponden al personal de la salud: noventa de ellos ya se recuperaron, diez están cursando la enfermedad y un profesional de la salud falleció en abril. Con respecto a la cantidad de test analizados, en esta nueva jornada se procesaron 1.000 análisis, con 993 resultados negativos y siete positivos.
El SINAE informó que hasta el momento hay ocho departamentos con casos activos de coronavirus COVID-19: Canelones, Colonia, Maldonado, Montevideo, Río Negro, Rivera, San José y Treinta y Tres. El número de test con resultado positivo supera al número de nuevos casos registrados, porque algunos de los test son controles realizados a pacientes ya diagnosticados e incluidos en las estadísticas.