Rivera, martes 4 de febrero de 2025

Noticias breves: Actividades en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente

En el marco de las actividades programadas por el Día Mundial del Medio Ambiente (que se celebró el pasado sábado 5 de junio), en horas de la mañana de ayer, lunes, el Intendente Departamental de Rivera, Cr. Richard Sander, visitó la Escuela Nº 37 de Tiempo Completo, de Puntas del Cuñapirú, dónde junto a los alumnos y maestros, plantó mudas de árboles nativos, cómo Arazá, Jazmín Uruguayo y Guaviyú.
El Intendente, estaba acompañado por el diputado Dr. Marne Osorio Lima y por el Director de Medio Ambiente, Téc. Fabio Ocaño. Al finalizar la acción amigable con el medio ambiente, se obsequió a la escuela con pelotas y material deportivo. Asimismo, técnicos de división Medio Ambiente, brindaron un taller sobre árboles nativos.
Se eligió a la escuela Nº 37 por estar dentro de la Reserva de la Biósfera Bioma Pampa, Quebradas del Norte, al oeste de la ciudad de Rivera. Actualmente concurren a la misma 170 alumnos.

LANZAMIENTO DEL PREMIO NACIONAL DE EFICIENCIA ENERGÉTICA DE 2021

En la jornada de hoy, martes 8 de junio, a las 11:00 horas, el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) lanzará la 12ª edición del Premio Nacional de Eficiencia Energética, en un acto en el que se anunciará la apertura de la convocatoria anual a personas, empresas, instituciones y organizaciones interesadas en postularse al reconocimiento.
En la ceremonia participarán el Ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, y el Subsecretario de la cartera, Walter Verri, entre otras autoridades nacionales. La actividad se desarrollará en la sala “Idea Vilariño” de la Torre de las Telecomunicaciones, con un aforo limitado debido al protocolo establecido por ANTEL para la actual situación sanitaria.
En ese sentido, a quienes asistan se les realizará control de temperatura previo al ingreso, se les solicitará nombre y número de teléfono para cumplir con el registro correspondiente y se les requerirá que usen tapabocas y mantengan las distancias de seguridad durante todo el evento. La transmisión en vivo se podrá seguir por Vera TV, o directamente en el enlace: tv.vera.com.uy/evento/61073.

FRENTE AMPLIO DECIDIÓ INTERPELAR A SALINAS Y ARBELECHE POR SITUACIÓN DEL COVID-19

El Frente Amplio (FA) resolvió interpelar a los ministros de Salud Daniel Salinas, y de Economía Azucena Arbeleche por la situación actual del COVID-19 en Uruguay, en particular por las medidas no adoptadas para intentar contener los contagios y el apoyo reclamado a los más afectados por la pandemia.
Fuentes políticas consultadas por Subrayado adelantaron que la interpelación se planteará en el Senado, y que Daniel Olesker (Partido Socialista) será el miembro interpelante.
Ya el viernes el Frente Amplio había adelantado que tomaría medidas “políticas y parlamentarias” tras la negativa del presidente Lacalle Pou a aplicar una reducción drástica de la movilidad como forma de recudir los contagios de coronavirus, algo que reclama la izquierda en la oposición hace varios meses. Fuente: Subrayado

TRANSPORTE INTERDEPARTAMENTAL HARÁ PARO DE 24 HORAS Y DEFINIRÁ LA FECHA

El transporte de pasajeros interdepartamental se declaró en conflicto y llevarán a cabo un paro de 24 horas con día a confirmar.
Según confirmó el dirigente de la Unión Nacional de Trabajadores del Transporte (UNOTT), Juan Arellano, “las empresas del sector abusan de la herramienta del seguro de paro discriminan a los trabajadores, se niegan a rotar al personal con más de un año en el seguro; persiguen y acosan, utilizando cámaras en los coches”.
Por otra parte, alegan que el salario está “congelado” y que se ha perdido un 15%. En el correr de esta semana se definirá la fecha de la paralización. Fuente: Radio Uruguay

INICIO DE VACUNACIÓN EN ADOLESCENTES ACELERARÁ REGRESO A CLASES EN LICEOS

Las autoridades de la educación estiman que el inicio de la vacunación contra la COVID-19 en adolescentes, “ayudará a un pronto retorno” a las aulas en los liceos. Según un relevamiento realizado por la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) se registraron durante todo el mes de mayo 5.093 casos de niños con coronavirus.
El Presidente del Consejo Directivo Central (CODICEN) de la ANEP, Prof. Robert Silva, manifestó que “hay niños que no están concurriendo a clases, pero se le reporta la enfermedad y se los contabiliza”. “Para nosotros la presencialidad es muy importante desde la perspectiva vincular y emocional de la que han hablado muchísimo los médicos”, opinó el jerarca en declaraciones a El País.
Con respecto a Secundaria, Silva valoró positivamente dos hechos: la priorización de docentes en la vacunación con una adhesión del orden del 77% y el inicio de la inmunización de adolescentes de entre 12 y 17 años a partir de este miércoles. “No hay duda que va a ayudar a un pronto retorno a la presencialidad”, subrayó Silva. Fuente: Radio Monte Carlo

PRESIDENTE LACALLE REÚNE AL CONSEJO DE MINISTROS PARA DEBATIR AUMENTO DEL GASTO

El Presidente de la República, Dr. Luis Lacalle Pou, citó al Consejo de Ministros para la jornada de mañana, miércoles 9 de junio, para comenzar a debatir y definir el contenido de la Rendición de Cuentas 2021, que incluirá un aumento del gasto.
Lacalle Pou había anunciado la pasada semana que el gasto se ajustará en este y en los siguientes proyectos de ley de Rendición de Cuentas. En particular el presidente anunció que habrá una partida extra especial paras jubilados y pensionistas de más bajos ingresos, así como un aumento de las asignaciones familiares. Fuente: Subrayado

“PASE RESPONSABLE”: EL GOBIERNO ESTUDIA NUEVOS ENSAYOS EN DISTINTAS ÁREAS

El asesor de Presidencia, Nicolás Martinelli, dijo que durante la presentación del plan piloto del “Pase Responsable”, el pasado sábado en el Auditorio Adela Reta, “todo salió tal cual lo previsto”.
Apuntó que desde el Poder Ejecutivo se está pensando en otras propuestas para realizar nuevos ensayos en diferentes áreas, con el fin de masificar la herramienta. Eso incluye actividades deportivas, casamientos, fiestas de 15 años y también una exposición al aire libre en el interior del país, comentó Martinelli, quien dijo que “la idea es dar pequeños pasos, pero seguros”.
Por otra parte, Martinelli relativizó las protestas que se registraron durante la prueba del sábado. Afuera del auditorio hubo dos manifestaciones. Por un lado, activistas antivacunas y negacionistas o escépticos de la pandemia, entre los que estaba el abogado Gustavo Salle. Por otro lado, artistas y trabajadores de la cultura que protestaban por el cierre de sus actividades y denunciaban la dificultad para aplicar el “pase responsable” en otro tipo de espectáculos.
En tanto, el asesor de la Presidencia indicó que, de los 180 testeos realizados, entre invitados y personal del SODRE, todos arrojaron resultado negativo. Fuente: Radio Monte Carlo

Deja un comentario