Rivera, domingo 30 de junio de 2024

Múltiples actividades se vienen desarrollando en pro de Rivera

El Director General de la Oficina de Promoción y Desarrollo Ing. Agr. Abilio Briz, dio a conocer a NORTE una serie de actividades que se vienen desarrollando en pro del desarrollo del departamento.
Comenzó diciéndonos que el día 4 de noviembre en Tacuarembó se desarrolló un Taller sobre Agendas Nacionales de Desarrollo desde las 13:00 y hasta las 19:00 horas.
El objetivo fue avanzar en algunas líneas identificadas en la Reunión Preparatoria de Rivera, para la cual con el apoyo de ART Uruguay, se contrató un Consultor para que presente un material de discusión, para guiar el trabajo que tiene como cometido, ordenar el intercambio y ser un disparador de opinión.
Los ejes de discusión fueron pertinencia y como avanzar en la formación de cadenas de valores en torno a la forestación y la Industria de la Madera; promover la organización y la asociatividad de los pequeños productores rurales y potenciar la región en la energía renovable.
Esta temática está enmarcada en el Proyecto Regional con el departamento de Tacuarembó, y cuenta con el apoyo de la Intendencia tacuaremboense, de Rivera, Agencia de Desarrollo de Rivera, el Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas (INIA), Universidad de la República de Tacuarembó y Sistema Nacional de Áreas Protegidas, y en este momento estudian como avanzar en el tema.

OTRAS ACTIVIDADES
El mismo 4 de noviembre, participaron en Canelones de un Seminario sobre “Vinos en el Viejo y Nuevo Mundo” realizado en el Parque Tecnológico de Canelones. Participó el técnico italiano Simone Pitattinni entre otros. El proyecto ser hará en dos departamentos Rivera y Canelones.
El 5 de este mes en curso -continuó diciendo- desde la hora 8:00 y hasta las 11:00 estuvieron en la Escuela de Tecnología de Las Piedras, resultando muy importante por ese proyecto de Rivera y Canelones.
Está patrocinado por Naciones Unidas y participan todos los productores de vino de Rivera como Luis Cubas, Bodega Don Noel. Federico Lartari, Jorge R. Núñez Bustamante, Juan Pereira, Bodega Iramendi, Gualberto Gutiérrez con su Bodega 636, Adriana Rodríguez de Pérez y Miguel Rodríguez.
A partir de fines de este mes y comienzos de diciembre se realizarán distintos cursos para apoyar a los productores vitivinícolas en las áreas de poda, producción de vinos de calidad, marketing.
La Escuela de Etnología participa del proyecto, el Programa ART-PNUD y las dos intendencias.
Luego vendrán muchísimos expertos del 17 al 21. Vendrá un etnólogo.. Esto será para el año próximo 2010 en el mes de mayo, nos anticipó Abilio.
La segunda misión será del 23 al 30 de julio, donde vendrá Simone y un experto en marketing, el que hablará sobre poda, calidad de la cosecha y marketing, precisamente.
Los cursos con la Escuela Etnología, comienzan en el próximo mes de diciembre en Rivera.

DESARROLLO TURÍSTICO
Antes, el 5 de noviembre a las 11:30 horas se fueron con Fabián Pons, el Consultor de la Agencia de Desarrollo al Ministerio de Turismo y Deporte. Allí presentaron el Proyecto de Desarrollo Turístico del departamento de Rivera y de la Región, el que fue recibido por el Sub Secretario Antonio Carámbula.
En dicho proyecto también trabajo la Asociación Comercial e Industrial de Rivera (ACIR), la Agencia de Desarrollo y la Intendencia de Rivera, a través de la División Turismo.
Es la primera vez que cuentan con un documento escrito de ese tenor: Desarrollo Turístico con un componente de capacitación y será también presentado al BID/FOMIN.
Se concursará por unos ciento cincuenta mil dólares, la contrapartida será uruguaya.
Agregó nuestro informante que a Antonio Carámbula ya le enviaron los originales, que trata exclusivamente esa ley. Habrá algunos cambios como que a partir de 2010, cada departamento tiene que integrar dos alcaldías, y en el año 2015 en adelante, se agregarían las otras alcaldías.
Se espera que en nuestro departamento haya tres alcaldías: Tranqueras, Minas de Corrales y Vichadero y para el 2015 se integrarían Pueblo Las Flores y Lapuente.
Esto ya fue llevado al Congreso de Intendentes para que se discuta el tema.

JORNADA SOBRE TERRITORIALIZACIÓN
El 9, 10 y 11 de noviembre, hubo una Jornada muy importante organizada por Naciones Unidas y el Programa de Desarrollo Local ART- Uruguay sobre Territorialización de los Objetivos de Desarrollo del Milenio y Cooperación Sur- Sur.
Los países participantes fueron: Colombia, Cuba, Chile, Ecuador, República Dominicana y Uruguay.
Por las Intendencias fueron solamente tres las participantes: Salto, Artigas y rivera.
Se discutió de que manera cada país, alcanza sus objetivos de Desarrollo del Milenio, los cuales suman un total de ocho.
Se discutieron temas y quedó demostrado que en todos esos países, menos en Chile existe el Programa ART-Uruguay, que es el más avanzado con respecto a los demás y que todas las acciones tomadas como la Escuela de Ladrilleros, como las tejedoras de Cerro Pelado, como la Planta de Extracción de miel comunitaria, como l creación de la Agencia de Desarrollo, don cosas que impactan y tratan de alcanzar objetivos para el Milenio.
Habrá una reunión en Sevilla a fines de este mes, del 23 al 27 para tratar todo lo referente a Programas ART a nivel Internacional, para saber si vale la pena o no continuar con el Programa, si habrá que mejorarlo.
Expresó que en esos tres días de trabajo en el Hotel NH arribaron a una conclusión favorable sobre lo que significa el Programa ART para América Latina, y será uno de los puntos fundamentales para poder hacer real la descentralización a partir de la formación de los grupos locales que puedan funcionar en localidades del interior del departamento.

Deja un comentario