Rivera, martes 15 de abril de 2025

Ministro Oddone expuso los ejes de su gestión: inversión, competitividad y protección social

El Ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, destacó en la jornada de ayer, martes, que las prioridades del gobierno serán aumentar la inversión, mejorar la competitividad y fortalecer la protección social. Lo hizo durante un almuerzo organizado por la Asociación de Dirigentes de Marketing (ADM), donde presentó la conferencia titulada “2025: Perspectivas, restricciones y desafíos”.
Acompañado por autoridades del Ministerio de Economía, como el Subsecretario Martín Vallcorba y directores de distintas áreas, Oddone también contó con el respaldo institucional de la presidenta en ejercicio Carolina Cosse, el Secretario de Presidencia Alejandro Sánchez y el prosecretario Jorge Díaz, entre otros integrantes del gabinete.
En su exposición, el ministro analizó el complejo escenario económico global y regional, y ubicó a Uruguay en relación con sus países vecinos. Señaló que mientras el desvío de precios tiende a corregirse con Argentina, la brecha se agrava en relación con Brasil.
Oddone identificó tres grandes desafíos para su cartera: el frente fiscal -dado que el déficit es mayor al previsto-, el crecimiento económico como herramienta para reducir el riesgo fiscal, y la disminución de la desigualdad a través de una mejor distribución del ingreso.
Como primer eje de su agenda, subrayó la necesidad de impulsar la inversión, lo que requiere consolidar la estabilidad macroeconómica y seguir bajando la inflación. También planteó como objetivo continuar mejorando la calificación de la deuda pública, para reducir los costos del financiamiento soberano.
El segundo eje es el aumento de la competitividad. Para lograrlo, propuso eliminar normas y regulaciones redundantes, fomentar la competencia, mejorar la transparencia en la formación de precios e incentivar la innovación.
En materia de inversión pública, mencionó como prioridades el acceso al agua potable, el saneamiento y el mejoramiento de la movilidad urbana en el área metropolitana.
El fortalecimiento de la protección social constituye el tercer eje. En este sentido, Oddone planteó aumentar el tiempo pedagógico, fomentar la culminación de la educación media, mejorar el acceso a la vivienda para sectores de bajos ingresos y promover el empleo entre mujeres, jóvenes y personas en situación de vulnerabilidad.
Finalmente, el ministro se refirió a las prioridades en materia de convivencia y seguridad pública. Anunció un enfoque centrado en el combate al crimen organizado y la corrupción, la prevención del lavado de activos y el fortalecimiento del control fronterizo. Además, adelantó que se impulsará una política de humanización del sistema carcelario y una mejora en la calidad de vida del personal policial.

Deja un comentario