Rivera, miércoles 26 de junio de 2024
Presentación en Rivera y Tacuarembó:

INEFOP presentó Formación Dual y Templar, herramientas para fortalecer la empleabilidad

Como informado por NORTE, el pasado jueves el Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (INEFOP) organizó dos encuentros en la zona norte del país, con presentaciones y talleres de trabajo. Por la mañana se desarrolló el encuentro en la Sede Norte UTEC Coworking en Rivera y, por la tarde, en Tacuarembó. Estas instancias estuvieron destinadas a entidades de capacitación y representantes de empresas de ambos Departamentos.
El objetivo era informar y dar continuidad a la promoción de experiencias de Formación Dual, una modalidad de aprendizaje en la que centro educativo y empresa comparten la formación de aprendices. La combinación de teoría y práctica prepara al aprendiz para trabajar en base a un perfil ocupacional que contempla los requerimientos de la organización del trabajo donde hace su formación práctica.
INEFOP desempeña un rol clave como impulsor de esta modalidad. Busca consolidar avances y alcanzar a más personas en otros puntos del territorio. Templar es un entrenamiento en competencias transversales (también llamadas “habilidades blandas” o “socioemocionales”), que ayuda a mejorar las condiciones de acceso y sostenimiento del empleo.
Se utilizaron dinámicas interactivas especialmente diseñadas para fomentar el intercambio entre empresas y entidades de capacitación para explorar alianzas que habiliten nuevos proyectos. Estas herramientas forman parte de los objetivos estratégicos de INEFOP, orientados a facilitar a la población trabajadora calificaciones de calidad y desarrollar competencias transversales que promuevan el empleo.
Participaron virtualmente tres directores, miembros del Consejo Directivo del Instituto.
Gerardo Garbarino, en representación de la Cámara de Industrias (CIU) comentó que estos eventos son parte de una iniciativa que tiene el Instituto para poder llegar a todos los rincones del país, presentar sus herramientas en territorio y evacuar las dudas que puedan surgir. Destacó el vínculo que genera la Formación dual entre INEFOP, las empresas, entre las entidades de formación, fundamentalmente en el fortalecimiento de la participación de los jóvenes.
Guillermo Dutra, director en representación del Ministerio de Educación y Cultura, también se refirió a los jóvenes, “el sector más golpeado”. Agregó que la articulación educación y trabajo, formación teórica y práctica, el binomio empresa-institución, denominada Formación Dual, “aparece como una alternativa importante para lograr resultados en materia de pertinencia y calidad”.
Julio Perdigón destacó la relación entre estudio y trabajo, “dos cosas que parecerían separadas pero que indudablemente tienen que caminar juntas y para eso es necesario articular en territorio”.

Deja un comentario