INE: Inflación roza el 10% pese al esfuerzo con acuerdo de precios

Los precios al consumo se incrementaron 0,43% en noviembre, elevando la inflación un poco más de tres décimas de puntos porcentuales en los últimos 12 meses al situarse en 9,46%, según los datos difundidos este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La suba se registró a pesar que desde el 1º de noviembre se renovó el acuerdo de precios.
Para frenar la inflación, el equipo económico del Gobierno y los representantes de varias cámaras empresariales del país acordaron un nuevo congelamiento de precios de productos de consumo masivo durante noventa días.
Este acuerdo sucede a otro firmado a finales de julio por el que se congelaban las subidas de 1.500 productos de treinta y cuatro categorías por dos meses.
INFLACIÓN DE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES ES DEL 9,46%
Para el mes de noviembre 2015 el valor del índice se fijó en 150,90 lo que representa un aumento de 0,43% en relación al mes anterior. Las variaciones acumuladas son 10,04% en el año y de 9,46% en los últimos doce meses respectivamente.
En conjunto “panes y cereales” aumentan 0,77% y se explica fundamentalmente por subas en pan flauta (0,53%), galletas saladas (1,71%) y arroz (3,51%).
“Legumbres y hortalizas” bajan 1,42% fundamentalmente por bajas en zapallitos (-32,64%), tomates (-11,39%), zanahorias (-21,03%), cebollas (-28,61%) y morrones (-6,02%) y subas en papas (20,30%) y boniatos (15,72%).
“Azúcar, mermelada, miel, chocolate y dulces de azúcar” en conjunto sube 2,14%; se destacan subas en azúcar (2,03%) y helados (4,63%).
“Bebidas no alcohólicas” aumentan 1,08% y se explica principalmente por subas en agua de mesa (1,55%) y refrescos (1,63%).