Rivera, sábado 29 de junio de 2024

Hoy se realizará el lanzamiento en Rivera del Mes de la Afrodescendencia

En la mañana de hoy, la Intendencia Departamental de Rivera y la Mesa Interinstitucional de Políticas Sociales (MIPS) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) llevarán a cabo una conferencia en la que se hará el lanzamiento oficial del Mes de la Afrodescendencia.
El acto se desarrollará en la mañana de hoy, martes 10 de julio, a la hora 10:00, en la Sala de Conferencias del tercer piso del edificio comunal.
Por tercer año consecutivo, desde el MIDES se impulsa el Mes de la Afrodescendencia. Este espacio abierto a la reflexión de dicha temática, se inscribe en el Decenio Internacional de las Personas Afrodescendientes, declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el objetivo de promover el respeto, la protección y la realización de todos los derechos humanos y libertades fundamentales de los afrodescendientes, como se reconoce en la Declaración Universal de Derechos Humanos.
Para ello, en Uruguay se creó el Grupo de Trabajo sobre políticas de equidad racial, integrado por varios ministerios y organismos que cuentan con mecanismos de equidad racial, con el objetivo de cumplir con los compromisos asumidos en la III Conferencia Mundial contra el racismo, la discriminación racial, la xenofobia y otras formas conexas de intolerancia. A su vez el Grupo de Trabajo tiene el compromiso de consolidar las políticas públicas y acciones afirmativas que el Estado desempeña en favor de las personas afrodescendientes.
El mes de julio fue seleccionado a propósito de la visibilización y reafirmación de fechas ya instaladas en la agenda nacional como el Día Internacional de Nelson Mandela y la conmemoración histórica del Día Internacional de la Mujer Afrolatinoamericana, Caribeña y de la Diáspora.
El MIDES, como articulador de las políticas sociales del país, se compromete con la promoción de actividades que fomenten la participación de la ciudadanía y de las organizaciones afrodescendientes en la lucha por los derechos de todas las personas.

Deja un comentario