Gobiernos de Uruguay y Brasil instalarán comisión binacional en la frontera Rivera-Livramento

El Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado, confirmó que Brasil y Uruguay activarán una comisión binacional para atender los problemas emanados por la epidemia de COVID-19 en la frontera Rivera-Livramento. “Entre hoy (por ayer) y mañana (por hoy, jueves) instalaremos un grupo de alto nivel binacional para atender la situación”, adelantó.
“Se decidió hacer un anillo en la ciudad de Rivera. El martes fueron muy auspiciosos los resultados. Se decidió reforzar las camas de CTI, se llevaron más ambulancias y se coordinó con la prefecta de Livramento. Recuerden que hay regulaciones estatales y federales que a veces no están en la misma línea”, aseguró Delgado. “La gente de Rivera se mostró muy agradecida porque el Gobierno se llegó y se instaló”, dijo. “Es lo que se llama un gobierno de cercanía”.
A la conversación que mantuvieron los presidentes Luis Lacalle Pou y Jair Bolsonaro, se sumaron comunicaciones entre los dos cancilleres y los embajadores. El Secretario de Presidencia dijo que el mecanismo de esta comisión ya existe, pero “hay que sacarlo del baúl” a raíz del estado de excepcionalidad. “Seguramente a esa comisión haya que agregarle grupos ad hoc con asesoramientos técnicos”, explicó.
Delgado dijo que una de las pruebas de que el gobierno uruguayo está trabajando intensamente es la capacidad de testeos de circulación viral. Entre martes y hoy, la Administración de los Servicios de Salud del Estado y el Instituto de Estadística harán 1.180 test de circulación viral. Además, se está instalando un sistema de apoyo del INIA en Tacuarembó. A su vez se está generando un mecanismo de apoyo.
“Hoy es clave la cantidad de resultados. El martes nos asombró positivamente. La primera noticia nos preocupó. Uno debe estar con todas las antenas abiertas. Hay una realidad y es si la gente se involucra o no. Apelamos a la libertad responsable”, concluyó el Secretario de Presidencia, Álvaro Delgado. Fuente: Subrayado

Diario NORTE: