Rivera, lunes 17 de junio de 2024

Fuerza Aérea usó por primera vez el avión multipropósito para traslado sanitario desde Rivera

En horas de la tarde del pasado sábado la tripulación de la aeronave C-29 Hawker, matrícula FAU-500, perteneciente al Escuadrón Aéreo Nº 3 de Transporte de la Fuerza Aérea Uruguaya, despegó hacia el departamento de Rivera para efectuar un traslado sanitario. La aeronave fue asignada por el Centro de Operaciones Aéreas (COA) de la Fuerza Aérea, encargados de realizar las coordinaciones correspondientes.
La misión, solicitada por la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) consistió en el traslado desde el Aeropuerto Internacional “Gral. (PAM) Oscar D. Gestido” de un hombre de 68 años, con una enfermedad hemato oncológica agravada por una complicación respiratoria, lo que generó la necesidad de realizar el traslado de forma urgente.
Luego de 47 minutos de vuelo, y siendo las 21:15 horas, el FAU 500 aterrizó en Rivera. El equipo médico de a bordo estaba compuesto por un médico y un enfermero de ASSE.
A las 21:55 horas despegó la aeronave, aterrizando a las 22:41 horas en el aeropuerto internacional “Gral. Cesáreo L. Berisso”. Una vez en las instalaciones de la Brigada Aérea I, la ambulancia realizó el traslado al Sanatorio Americano.

LA AERONAVE C-29 HAWKER
Se trata de una aeronave de origen británico, modelo C-29 Hawker, que fue adquirida por el Gobierno uruguayo a través de una licitación pública a fines de 2016 por un valor de 1,01 millones de dólares. El avión a reacción, fabricado en la década de 1970, fue acondicionado en Argentina para trasladar autoridades y también ser utilizado como ambulancia.
El C-29 Hawker es de tamaño mediano y cuenta con una camilla que permite traslados sanitarios. Tiene una capacidad de ocho pasajeros y dos tripulantes y una autonomía de vuelo de cinco horas y treinta minutos. En 2017 hubo treinta traslados y seis en lo que va de 2018.
El avión multipropósito fue presentado el pasado jueves por el Ministerio de Defensa Nacional. Permitirá, entre otras tareas, el traslado de pacientes y órganos y la búsqueda y rescate de personas. Su objetivo es brindar una respuesta sanitaria eficaz y eficiente en todo el país. Permitirá potenciar la capacidad de respuesta y ampliar las prestaciones enfocadas a la atención de los siniestros de tránsito.
El Ministro de Defensa, Jorge Menéndez, destacó que este servicio permitirá, entre otras tareas, el traslado de órganos y pacientes, la calibración de las radio-ayudas a nivel nacional, la búsqueda y rescate de personas. Señaló que el modo sanitario será el permanente de este avión, aunque pueda ser de utilidad para otras actividades que serán de carácter incidental.

1 pensamiento sobre “Fuerza Aérea usó por primera vez el avión multipropósito para traslado sanitario desde Rivera

Deja un comentario