Rivera, domingo 16 de junio de 2024

Ejecutivo reducirá deuda de unos 14.000 titulares de créditos hipotecarios en UR

La Agencia Nacional de Vivienda (ANV) y el Banco Hipotecario del Uruguay (BHU) firmaron en la jornada de ayer, jueves, un fideicomiso que le permitirá al primer organismo citado recibir y administrar 14.000 créditos hipotecarios en Unidades Reajustables (UR). De esta manera, se ofrece una solución a más de 20.000 familias contempladas en la Ley Nº 20.237, expresó el ministro de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Raúl Lozano.
Participaron en la actividad el Subsecretario del Ministerio de Vivienda, Tabaré Hackenbruch; el Presidente de la Agencia Nacional de Vivienda, Klaus Mill, y la titular del Banco Hipotecario del Uruguay, Casilda Echevarría, entre otras autoridades nacionales.
Gracias al acuerdo, el Banco Hipotecario del Uruguay transferirá 14.000 créditos hipotecarios en UR a la Agencia Nacional de Vivienda, cuyos titulares son personas físicas. La primera entidad mencionada administrará el fideicomiso que, según la normativa vigente, deberá ser reglamentado por ambos organismos dentro de los próximos 30 días.
Lozano valoró que se otorgue una solución a miles de uruguayos, en lo que consideró un hito para el sistema público de vivienda. Además, recordó el trámite parlamentario de la iniciativa, destacó el cumplimiento de los plazos establecidos y aseguró que entre 23.000 y 25.000 familias serán beneficiadas.
Los principales requisitos para acceder son que el titular sea una persona física y esté al día con los tributos nacionales y departamentales, que el crédito se encuentre nominado en UR, que haya sido otorgado para adquirir, construir o reparar una vivienda propia, que el monto original no superara los 80.000 dólares a la fecha del otorgamiento y que la deuda haya sido asumida antes del 1 de enero de 2009.
La normativa prevé tres franjas de beneficiarios, indicó Lozano. Aquellos que son titulares de créditos hace 40 años o más accederán a la cancelación de la deuda, a quienes lo son desde hace entre 30 y 40 años no se les cobrará la tasa de interés y a los que lo son desde hace entre 15 y 30 años se les asignará una tasa de interés del 2,5%. En todos los casos, aplican condiciones específicas.
Mill señaló que el próximo 31 de mayo se transferirán los 14.000 créditos desde el BHU a la ANV y el 3 de junio quedará operativa la gestión de cobranza. Estos se sumarán a los 10.000 que ya son administrados por la ANV, consignó. El 17 de octubre próximo, tras el estudio de los casos, se conocerá la clasificación de cada titular y los beneficios que les corresponden, sostuvo.
Además, detalló que los interesados podrán seguir informados de su situación a través de la página web del organismo, para lo que será necesario que los titulares de los créditos cuenten con un usuario Gub.Uy. También adelantó que la entidad prevé realizar una campaña de bien público para informar a la población.

Deja un comentario