Rivera, viernes 4 de abril de 2025

Directora de Equidad y Género destacó presentación de libro sobre “bullying” y “mobbing”

Tal como informamos en las páginas de NORTE, el pasado sábado 17 de junio se realizó una actividad organizada por la Oficina de Equidad y Género y la División Cultura de la Intendencia de Rivera, junto al representante nacional diputado Dr. Gerardo Amarilla, con el objetivo de dar a conocer una temática que compete a la sociedad en general.
Por tal motivo, en los salones de Frontier Hotel se realizó la presentación del libro “Bullying & Mobbing: Haciendo visible, lo invisible”, en acto que contó con la presencia de la autora, la psicóloga Silvana Giachero. Con excelente marco de público, la psicóloga Silvana Giachero presentó su libro explicando sobre este problema y qué significa cada uno de estos temas en la sociedad y donde se encuentran cada uno.
A través de la profesional, reconocida en Uruguay y experta en la temática, el objetivo del evento fue dar a conocer un problema que viene creciendo en nuestra sociedad, tanto a nivel público como privado y presentar una herramienta enriquecedora, que es de gran aporte a la sociedad, como lo es dicho libro.
La directora del Área de Equidad y Género de la Intendencia de Rivera, Téc. Karina Navarro, explicó que se seguirá trabajando con la profesional dado el gran interés por el tema, donde a su vez la psicóloga ayudó a allanar dudas del público presente, que viven diversas realidades en lo cotidiano.
Navarro manifestó que hay ciertas diferencias en el acoso laboral (mobbing), que se da principalmente en el ámbito de trabajo tanto público y privado, y el bullying, que se da con más notoriedad en las instituciones educativas, tanto públicas como privadas. “La idea es detectar a tiempo y trabajar sobre este tema”, concluyó.

¿QUÉ ES BULLYING Y QUÉ ES MOBBING?
Bullying significa agredir, humillar, maltratar, burlar, aislar, dejar de lado, lastimar físicamente a un compañero/a con intención de hacerlo, en forma sistemática y durante mucho tiempo. Siempre al mismo chico o chica. Es una violencia psicológica que se da en los centros educativos, tanto escolares como liceales y que tiene graves consecuencias para la víctima, ya que puede llegar a la violencia física pero también al suicidio.
Todas estas agresiones en sí mismas y por separadas pueden no tener sentido, justamente lo que hace que sea grave y vaya erosionando el psiquismo y la autoestima, es el encadenamiento de los hechos, cada nuevo accionar violento dispara en el chico la memoria de los anteriores generando un dolor muy grande que va invadiendo su vida y del que no tiene escapatoria por sí solo. Nada de lo que él haga va a cambiar o frenar esta violencia, siempre deben actuar los adultos, porque hay una relación asimétrica, pues el hostigador asume el poder y lo controla.
Según investigaciones de Las Naciones Unidas, Uruguay ocupa el segundo Lugar en Latinoamérica con un 30% de casos.
El mobbing, acoso moral laboral, violencia psicológica que crece en el silencio, es la tortura psicológica a la que cada vez más trabajadores en nuestro país se ven sometidos por meses y años, desgastando su salud física, deteriorando su economía, desarmando sus vínculos y dañando, muchas veces irreversiblemente, su Psiquis.
El mobbing, es un riesgo psicosocial, pues se da en los ambientes laborales, para que un hostigador persiga a su víctima hasta lograr sacarla, debe haber un contexto organizacional que favorezca esta violencia.
Lo definimos como la mortificación que realiza una persona o varias hacia otra, utilizando estrategias de violencia psicológica y organizacional, con el único fin de dañarla al punto de excluirla de su lugar de trabajo. Lo define en su esencia la continuidad en el tiempo del hostigamiento, es un poco todos los días, a veces se detienen, la victima piensa que ya termino, pero cuando menos lo espera, comienza nuevamente. Quedando atrapada en una espiral que la succiona cada vez más y de la cual no va a poder salir si alguien no la rescata.

1 pensamiento sobre “Directora de Equidad y Género destacó presentación de libro sobre “bullying” y “mobbing”

  1. MUY BUENA NOTA Y MEJOR APORTE PARA EL PUBLICO EN GENRAL, HOY SE ESTA VIVIENDO A LO LARGO Y ANCHO SIMILARES HECHOS EN TRE LOS JOVENES QUE DESFIGURAN A UN COMPAÑERO,UN AMIGO….UN FAMILIAR,ETC,ETC.

Deja un comentario