CECOED informó respecto a trabajos e instalación de sistema de videoconferencia
José Humberto De los Santos, del CECOED Rivera, informó a NORTE que el Centro Coordinador del Comité Departamental de Emergencias de Rivera (CECOED) continua con su trabajos a pasos acelerados, debido a los protocolos que se implementaron para tener una mejor coordinación entre las instituciones que trabajan en el sistema de emergencias en Rivera.
“Al día de hoy estamos muy bien, con todos las entregas de materiales de construcción para situaciones de rehabilitación ante eventos adversos y seguimos trabajando en la planificación de cursos y seminarios con el objetivo de mejorar el conocimiento de los funcionarios del Comité Departamental de Emergencias en materia de Desastres”, dijo De los Santos.
En los próximos días el Director del CECOED, Mauricio González, viajará a la ciudad de trinidad acompañado por el director de cómputos Alberto Cal para actualizar el sistema informático del Comité Departamental de Emergencias y recibir por parte del SINAE un programa que implementará en el Centro Coordinador el sistema de videoconferencia.
“Esta herramienta es fundamental para la política de prevención que venimos implementando en todo el Departamento de Rivera”, expresó José Humberto De los Santos.
MAURICIO GONZÁLEZ: “DINAMISMO
A LA HORA DE PROYECTAR Y ACTUAR”
Por su parte, el Coordinador del CECOED, Mauricio González Lucas, dijo a NORTE que “en los últimos años en nuestra frontera se han suscitado diferentes eventos adversos que nos han golpeado como inundaciones, vientos, tormentas, granizo, olas de frío, sequía, incendios forestales, incendios en viviendas precarias y trabajos de combate contra el mosquito Aedes Aegypti transmisor de la enfermedad Dengue. Toda esa realidad a la que nos enfrentamos al día de hoy de amenazas frecuente de posibles situaciones de desastre hacen que este centro coordinador sea inevitablemente dinámico a la hora de proyectar y actuar, siendo el CECOED responsable en sus actitudes con el fin de saber que debemos cuidar a todos los riverenses, sin excepción de raza, color o situación económica”.
“El CECOED debe ser rápido a la hora de mitigar la emergencia, y transparente y cauto a la hora de proceder a rehabilitar las viviendas afectadas que sufren daños, llevando un historial responsable de cada situación desde su inicio hasta su etapa final, y siempre debe estar actualizándose de como mejorar la prevención ante situaciones de emergencias y desastres. Hoy Rivera cuenta con un buen Sistema de Emergencias pero debe mejorar cada día más y en eso estamos trabajando día a día”, sentenció.