Calendario de pagos del Banco de Previsión Social para el mes de mayo de 2021

La Agencia Rivera del Banco de Previsión Social (BPS) informa el calendario de pagos para el mes de mayo de 2021. Los beneficiarios que optaron por percibir sus haberes en los locales del Banco de Previsión Social lo harán en cualquier local de las redes de cobranza descentralizada presentando su cédula de identidad (Abitab, Anda, Redpagos, Polakof, etcétera).
Se pagará en zonas rurales de acuerdo al siguiente cronograma:
• El miércoles 5 de mayo de 2021: Ataques, Tres Puentes, Cerro Pelado, Amarillo.
• El jueves 6 de mayo de 2021: Lapuente, Cerrillada y Pueblo Las Flores.
• Pago de atrasados: Por red de cobranzas descentralizadas (Abitab, Anda, Redpagos, Polakof, etcétera).

ACCESO A BPS MEDIANTE APLICACIONES TELEFONÍA MÓVIL

Por otra parte, el Banco de Previsión Social recuerda a la población que ha puesto a disposición las siguientes aplicaciones para telefonía móvil:
BPS TRABAJO DOMÉSTICO: Permite a los empleadores gestionar ingresos/egresos y modificaciones de su servicio doméstico, así como acceder a las facturas de pago.
BPS PERSONAS: Permite acceder a los recibos de prestaciones, historia laboral, consulta de actividades y (si fuese el caso) negativo de actividad.

NUEVO RÉGIMEN DE APORTACIÓN PARA MONOTRIBUTISTAS

Con el objetivo de mitigar el impacto económico de la emergencia sanitaria, el BPS ha implementado un aporte gradual para las empresas comprendidas en el régimen de monotributo que inicien actividades a partir del 1 de enero del 2021, según lo dispuesto en la Ley 19.942.
Esta gradualidad de aportes se establece según la siguiente escala, considerando los meses de actividad efectiva de la empresa:

Meses de actividad Porcentaje de aporte.
Del mes 1 al 12 25%
Del mes 13 al 24 50%
A partir del mes 25 100%

De esta forma, durante los primeros doce meses de actividad, se realizará el aporte del 25% de la prestación tributaria unificada correspondiente al BPS y DGI. Se destaca que esta gradualidad no comprende los aportes al Fondo Nacional de Salud (FONASA).
El BPS está generando los créditos por la exoneración de los pagos realizados, que los contribuyentes podrán utilizar para cancelar futuras obligaciones tributarias, por lo que no tendrán que realizar gestiones complementarias.
Una vez que esté disponible el crédito, las empresas que contraten trabajadores deberán generar la factura de aportes ingresando con su Usuario Personal BPS al servicio Emitir facturas, declaración jurada de no pago y pagar aportes y seleccionando la opción Uso crédito.
En el caso de las empresas sin dependientes adheridas al sistema de cobranza descentralizada, se aplicará el crédito a las facturas en forma automática.
Diario NORTE: