Rivera, martes 25 de junio de 2024

Brigada de Caballería Nº 1 celebró sus ochenta y un años de existencia y servicio

(Por Rosa Dutra) Como hemos informado en las páginas de NORTE, el pasado 28 de junio la Brigada de Caballería Nº 1, con asiento en la zona del barrio Mandubí, cumplió sus 81 años de existencia y servicio a la Patria. La Brigada de Caballería Nº 1 fue creada en el año 1938, estando su primera sede en la ciudad de Salto hasta 1948. Luego fue trasladada a la ciudad de Rivera. En 1972 ocupó su sede actual, donde antes ocupó ese lugar la Aceitera Mandubí.
Por tal motivo, en la jornada del pasado miércoles 17 de julio se realizó en la misma Brigada un emotivo y sencillo acto recordatorio, donde estuvieron presentes altas autoridades militares, como el Comandante de la División Ejército III, Gral. Marcelo Montaner, personal superior que pertenece a la misma División, Oficiales, Clases y Soldados, autoridades departamentales, como el intendente interino Arq. José Mazzoni, el Jefe de Policía de Rivera, oficiales del Ejército brasileño, autoridades consulares, de la enseñanza, del Poder Judicial, personal subalterno y amigos de la Unidad, entre otros.
Luego del acto protocolar de la formación de efectivos, la revisión de los formados y el saludo al Comandante de División Ejército III, Gral. Montaner, y el Jefe de Brigada, Cnel. Fernández, un joven oficial montado a caballo, el Tte. 2º Diego González, realizó una reseña histórica de la Brigada. Posteriormente, el Jefe de la Brigada, Cnel. Fernández, dirigió su mensaje al público presente.
El arma de Caballería -expresó- cumple a través de sus Unidades una misión muy importante: la custodia de la frontera norte de la República, logrando en forma conjunta con las fuerzas vivas de esta región, un apoyo constante y desinteresado a la población. Se integra con sus camaradas de Brasil y esto facilita su diaria labor.

También integran las misiones operativas de paz, como en la República Democrática del Congo, que -por su desempeño- les brinda prestigio frente a las comunidades internacionales, ya que su deseo es servir al Ejército, a la comunidad y a la Patria. Otra de las misiones nuevas y riesgosas que participarán será en la “zona de amortiguación” entre los Estados de Siria e Israel.
En servicio externo destacó la labor de los soldados en los centros carcelarios, el apoyo mutuo con los Gobiernos Departamentales de Artigas, Rivera y Tacuarembó, donde autoridades militares integran los Centros de Coordinación de Emergencia. Enfatizó la noble tarea de los Centros de Rehabilitación Ecuestres, donde se practican ejercicios que favorecen a aquellos jóvenes y niños que padecen enfermedades, los que son ayudados por el personal militar, y a través de esa práctica pueden mejorar su calidad de vida.
Valoró la camaradería existente entre el personal militar del país con sus pares brasileños y argentinos, por la cercanía de las fronteras donde están, las operaciones que puedan realizar en caso de amenazas que sean comunes. Dijo que tienen el éxito asegurado, con eficiencia y eficacia, para mayor tranquilidad de nuestros pueblos.
Concluyó saludando y agradeciendo a todo el personal de la Brigada por su desempeño, al personal en situación de retiro, agradeció a sus superiores por el apoyo, a sus subordinados por su “compromiso, inteligencia y capacidad de resolver problemas, por su lealtad; a los que hoy están en los escuadrones celestiales, a las familias por el apoyo, a las autoridades, instituciones, a los amigos”.
Luego se homenajeó al Experto en Comunicaciones, Cabo de 1ª Gualberto González, que pasó a situación de retiro luego de 30 años de servicio. Fotografías: Edilberto Chalela

Deja un comentario