Rivera, viernes 28 de junio de 2024

Arq. José Mazzoni: Plan de Obras de la Intendencia busca llegar a julio de 2020 sin calles de tosca

En la mañana de ayer, martes 10 de diciembre, el Intendente Departamental de Rivera (i), Arq. José Mazzoni, recorrió diferentes obras que se vienen ejecutando en la ciudad. El jefe comunal interino visitó obras en barrio Insausti, en las inmediaciones de barrio Siñeriz y Rivera Chico. En ese sentido, el jerarca brindo detalles de la recorrida y de las obras que están en ejecución en la capital departamental.
“Estuvimos recorriendo esta mañana lo que son las obras de la calle Bernardino Freitas, una obra muy importante para lo que es el acceso este de la ciudad de Rivera, al que viene del Aeropuerto y de toda aquella zona este de la ciudad. Estamos culminando prácticamente todas las fases de carpeta asfáltica. Ahora quedan algunas obras accesorias, como son las veredas, el alumbrado, la parte donde va la ciclovía, terminar el puente que se está haciendo allí y continuar las obras de pluviales en esa manzana de La Yerbatera”, explicó Mazzoni.
“Es una inversión bien importante, que ronda los 40 millones de pesos, para cambiarle la cara a ese lado de la ciudad. Aparte la obra no termina ahí, porque sigue hasta Manuel Oribe; se van a hacer las veredas que faltan, mejorar el alumbrado y hacer la rampas de accesibilidad y toda la parte de la ciclovía, que también va a seguir hasta Manuel Oribe en un proyecto bastante ambicioso, donde tenemos una red de unos treinta y seis kilómetros de ciclovía en la ciudad de lo que ya se lleva hecho casi un tercio, y tenemos algunas otras obras para hacer”, agregó.
El jefe comunal informó que “en barrio Insausti también estamos empezando obras de carpeta asfáltica, con unas doce cuadras. Se están haciendo dos cuadras por la continuación de calle Dr. Anollés, se está haciendo la calle 25 de Agosto, unas tres cuadras entre Batlle y Ordóñez y Joaquín Suárez, se está haciendo la continuación de Atilio Paiva una cuadra, después se va a hacer el fondo de Joaquín Suárez, se va a hacer la calle 12 de Octubre, finalizando ahí en esa zona unas doce cuadras. Estamos haciendo esas calles, que están liberadas porque no están dentro de un proyecto de saneamiento que va a hacer posiblemente la OSE en un corto tiempo”, señaló.
Respecto a ese proyecto de saneamiento, explicó que “es un proyecto que ya estaba aprobado y que se ha dilatado en el tiempo, pero (las obras que se están realizando) no interfiere en esas obras de saneamiento. O sea, cuando vengan las obras, no va a ser necesario después cortar esas calles y todo lo que ello implica. Estas calles estaban liberadas por el tema del saneamiento, por eso se ejecutaron estas; lo reitero, porque es importante. La calle 12 de Octubre ya tiene saneamiento hace un tiempo, entonces vamos a conectar Batlle y Ordóñez con Luis Alberto de Herrera. Son cuatro cuadras”.
“Después vamos a hacer algunas cuadras en el entorno de la Plaza Misiones, la calle Zapicán, Abayubá, ahí hay unas cuatro o cinco cuadras que también van a permitir conectar Aurelio Carámbula y todo lo que es la zona de Los Pirineos con la Avda. Líbano, y después vamos a estar trabajando también fuerte en lo que es la zona de Rivera Chico norte y sur, en la unión entre la calle Segarra y todas las transversales a la calle Cuaró, desde Florencio Sánchez hasta la Línea Divisoria; se va a hacer una cuadra de cada una de las arterias, uniendo Segarra con la obra que se hizo recientemente, que es Aristegui. Son como doce o trece cuadras que se van a hacer también”, acotó.
El Arq. Mazzoni señaló que “en una cantidad de cuadras que son entre 28 y 30 cuadras que se van a hacer ahora, es una inversión que ronda los 12 millones de pesos y que está dentro de la planificación que había dicho el intendente Sander, de ejecutar esa cantidad de cuadras por mes, y es lo que estamos cumpliendo. Esta es la cuota del mes de diciembre, y la estamos superando, porque estaban anunciadas veinticuatro cuadras y estamos haciendo en el entorno de treinta, así que venimos cumpliendo esa meta también de ir redireccionando las calles de empedrado y ya transformándolas en carpeta asfáltica”.
Para finalizar, expresó que “estamos muy contentos, llegando a fin de año con una cantidad de proyectos en ejecución, con algunas cosas que se van a estar terminando ya en diciembre, con algunas otras cosas que están empezando y algunas licitaciones que están en marcha, para continuar con el objetivo hasta julio del año que viene, que es terminar las calles de tosca de la ciudad de Rivera”.

1 pensamiento sobre “Arq. José Mazzoni: Plan de Obras de la Intendencia busca llegar a julio de 2020 sin calles de tosca

  1. Habría que preguntrarle al Arquitecto si también tienen planificadas obras para evacuar las aguas pluviales de esas calles, porque no se trata únicamente de hacer obras «que se vean» e impermeabilizar esas calles sellándolas con carpetas asfálticas si después cuando llueva no se las puede cruzar (ejemplo claro, calle Joaquin Suarez luego que sellaron todas las calles del Cerro Marconi, caen dos gotas y es un río infranqueable, hay que hacer 10 cuadras para rodear el torrente).

Deja un comentario