Rivera, sábado 29 de junio de 2024

Antel inauguró el servicio 5G en Rivera y habilitó cuatro radiobases del nuevo sistema de quinta generación

El pasado viernes, la empresa estatal Antel dio un gran salto hacia el futuro con la inauguración del servicio 5G y la habilitación de cuatro radiobases 5G en el Departamento de Rivera. Este nuevo sistema tecnológico de quinta generación representa un hito en el mundo de las telecomunicaciones y promete revolucionar la forma en que nos comunicamos y accedemos a la información.
La ceremonia de inauguración, que se realizó en el salón de actos de la Intendencia, contó con la presencia del presidente de Antel, Gabriel Gurméndez, acompañado de importantes autoridades de la empresa y del Gobierno Departamental. Entre los asistentes destacaron el Vicepresidente de Antel, Pablo Lanz, la Secretaria General de Antel, Elena Grauert, el Intendente Departamental de Rivera, Richard Sander, y el Secretario General de la comuna, José Mazzoni, quienes compartieron la emoción de este momento histórico para la región.
En su discurso, el presidente de Antel resaltó la trascendencia del servicio 5G, describiéndolo como la tecnología más avanzada en telefonía móvil a nivel mundial. “Es la tecnología del futuro, por la cual las personas acceden a la comunicación de forma más rápida e instantánea”, explicó Gurméndez, dejando en claro que este nuevo sistema brindará una experiencia de conectividad sin precedentes.
Gurméndez recordó que desde el primer momento que se conformó el Directorio de Antel, en aquel momento con Robert Bouvier, y ahora con Pablo Lanz, detectaron “una gran demanda insatisfecha de servicios en el interior del país”. A partir de allí, delinearon una mirada prioritaria hacia el interior y pusieron la atención en “subsanar esa inequidad”. En lo referente al 5G, indicó que es la primera vez que una nueva tecnología avanzada celular cuando se instala en el país, lo hace desde el primer momento en las diecinueve capitales del Uruguay.
Además, la implementación de estas cuatro radiobases 5G en el territorio riverense es solo el inicio de un ambicioso plan de expansión. Actualmente, se han instalado cien de estos puntos en todo el país, y se espera duplicar esta cifra alcanzando los doscientos para finales del presente año. Esta meta refleja el compromiso de Antel para llevar la innovación tecnológica a cada una de las diecinueve capitales departamentales, en un esfuerzo por eliminar la brecha digital y brindar igualdad de oportunidades a toda la población uruguaya, señaló.
El presidente de Antel mencionó que la decisión de implementar el servicio 5G en Rivera fue en respuesta a las demandas de la población, que anhelaba acceder a los servicios de la empresa en igualdad de condiciones que quienes residían en las áreas urbanas del sur del país. Con esta iniciativa, Antel busca potenciar el desarrollo local y mejorar las oportunidades de trabajo y educación para los riverenses.
Gurméndez destacó que “los muchachos de la UTEC de Rivera ganaron una distinción en Alemania por sus habilidades y talentos en materia de robótica, y gracias al 5G, que conecta a los riverenses con el futuro, les estamos dando una herramienta para utilizarla desde su Departamento, otorgando proyección laboral”. De esta forma, “se mejora el servicio al cliente y se abre una ventana de oportunidades para los uruguayos hacia el futuro”, afirmó.
Entre las ventajas de la tecnología 5G, Gurméndez destacó su alta velocidad, lo que permitirá a los usuarios realizar tareas complejas en línea de manera más eficiente y sin interrupciones. Además, resaltó que más de 320.000 clientes de Antel ya se benefician de esta nueva tecnología, lo que refuerza el compromiso de la empresa en brindar servicios de vanguardia para el bienestar de sus usuarios.
La implementación de la red 5G en Rivera abre una puerta hacia un futuro más conectado, donde las posibilidades de desarrollo económico y social se multiplican. Los riverenses podrán disfrutar de una conectividad sin igual, que impulsará el crecimiento empresarial, facilitará el acceso a la educación en línea y mejorará la calidad de vida en general. Gurméndez señaló que en Rivera “estamos encendiendo cuatro radiobases y a fin de año vamos a tener doscientos puntos en todo el país”. Agregó que, paralelamente, “vamos a seguir invirtiendo en 4G”.
“En cuanto a la potencia de la señal”, Antel va a invertir este año “casi un millón de dólares” en Rivera.

TECNOLOGÍA IGUALITARIA Y PARITARIA
Por su parte, el intendente Sander saludó “esta política de Antel de extender la tecnología a cada rincón del país para darnos las mismas posibilidades que a la gente del sur”. Acotó que es una muestra de “la famosa descentralización que reclamábamos de las políticas públicas”.
Valoró significativamente “que la tecnología pueda llegar en forma igualitaria y paritaria también a los Departamentos que estamos más lejos de Montevideo y que tenemos dificultades de acceder a los recursos que hacen al desarrollo”. A su entender, “el tener tecnología, el tener gente que pueda trabajar desde Rivera igual que desde Punta del Este, Colonia o Montevideo, va a hacer que podamos desarrollar mejores empresas y la capacidad de creación de este Departamento no tenga que irse hacia el sur”, concluyó.

Deja un comentario