Rivera, lunes 7 de abril de 2025

Alcalde de Vichadero y las obras

VICHADERO (Por Raúl Barboza). En una extensa nota, el Alcalde del Municipio de Vichadero Carlos Ney Romero nos habló de la situación de las obras de la villa, las cuales en su mayoría han sufrido un enlentecimiento muy pronunciado. Analizaremos cada obra por separado:
Viviendas. “Luego de que MEVIR no aceptara la donación del Ministerio de Defensa de un terreno para la construcción del tercer plan de viviendas en Vichadero, por encontrarse del otro lado de Ruta 27, propusimos al Consejo la donación de un terreno municipal, lo que siguió su trámite a nivel de la Intendencia, el cual demoró mucho debido a motivos burocráticos, pero finalmente se aprobó.
Nos entrevistamos varias veces con el presidente de MEVIR y días pasados hicimos entrega, en una reunión realizada en Rivera, de toda la documentación completa ya aprobada por la Intendencia y por la Junta Departamental.
La población de Vichadero puede estar tranquila porque este proyecto de viviendas va a salir. Estamos en el marco de un plan piloto que prevé la construcción de viviendas en los departamentos de Artigas, Rivera y Cerro Largo y hemos sido los únicos hasta el momento, que hemos entregado ante MEVIR la documentación completa.
Este ha sido un gran trabajo del Municipio de Vichadero, el cual fue respaldado por las trescientas ochenta y seis familias que se presentaron como aspirantes a obtener su vivienda propia a través de este sistema”.
Plaza Pública. “La obra continúa, no al ritmo que deseáramos pero sigue. Hemos estado en contacto con la Dirección de obras de la Intendencia. Existe algunos inconvenientes, pero nuestra intención es la de no parar la obra, aunque demore un par de meses más para su culminación”.
Casa de la Cultura. “Ya está pronta la climatización, así como el audio de la sala. Realizamos la cuarta gestión ante el MEC y con el recurso obtenido continuaremos con la reparación y colocación de butacas. De esa manera pensamos que se podrá empezar a funcionar con la biblioteca, el Centro MEC, así como la creación de un museo que ya está proyectado. Inmediatamente, junto a las comisiones de apoyo se empezará a trabajar a efectos de organizar eventos culturales”.
Calles. “Las calles están en un estado calamitoso. Si no se repara las calles inmediatamente, vamos a perder todo lo que se hizo en el quinquenio anterior. Planteamos esto al Director de Obras quien estuvo de acuerdo en que hay que revertir esta situación lo más brevemente posible. Acordamos dejar pasar estos días lluviosos para realizar un importante bacheo en el pavimento y así evitar un mayor deterioro que nos obligaría a perder todo lo logrado hasta ahora y si esto sucediera, estaría reflejando una mala administración.
Por otra parte, se ha presupuestado más cuatro mil metros de cordón cuneta. Estamos evaluando la situación pero también tenemos que llegar a concretar el comienzo de esta nueva obra. No podemos poner las mismas calles que fueron presupuestadas en el quinquenio pasado, en este quinquenio”.
Reciclaje de Residuos. “Estuvimos en la ciudad de Artigas, donde nos reunimos con el Intendente, Ediles y Alcaldes de toda la región, así como integrantes de una ONG, quienes están trabajando en un proyecto binacional, desarrollado entre las ciudades de Artigas y Quaraí.
Solicitamos informes referentes a esta experiencia, la cual podría ser aplicable, pero principalmente tenemos que asegurarnos de que sea sustentable en nuestra región”, concluyó.

Deja un comentario