Rivera, domingo 30 de marzo de 2025
Se realizará la 51ª Sesión Plenaria...

Intendentes recibirán mañana al Ministro del Interior y a las autoridades de la OPP

El Congreso de Intendentes celebrará mañana, jueves 27 de marzo, su 51ª Sesión Plenaria, con la participación de diversas autoridades nacionales y departamentales. La jornada comenzará a las 10:00 horas e incluirá la designación del Primer y Segundo Vicepresidente del Congreso, así como una audiencia con autoridades de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y la comparecencia del Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro.
Además, se recibirá a la Comisión Interdepartamental de Género y se presentará un informe de la Mesa del Congreso. Uno de los puntos más relevantes será el análisis del proyecto de ley sobre la caracterización urbana en las enajenaciones realizadas por las Intendencias Departamentales, un tema clave en la planificación territorial y urbanística.
La sesión también incluirá la presentación del informe del Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV) y el tratamiento de otros asuntos de interés general.

PRIMER PLENARIO BROMATOLÓGICO DEL 2025
Por otra parte, el viernes 28 de marzo, desde las 10:00 horas, se llevará a cabo el Primer Plenario Bromatológico del año 2025 en la sede del Congreso de Intendentes. Este encuentro reunirá a representantes del Congreso de Intendentes y de la Comisión de Seguimiento del RUNAEV, quienes darán inicio a la jornada de trabajo.
Durante el plenario, se presentarán informes sobre los avances en distintas comisiones, abordando aspectos como inspecciones, estrategias de gestión, red de laboratorios, testing, normativa y ateneo técnico. También se analizará la evolución del proyecto RUNAEV y los procesos de cambio en su implementación.
Uno de los momentos clave será el espacio de diálogo entre los participantes, donde se compartirán experiencias y se fortalecerá el trabajo colaborativo entre distintas regiones.
En la tarde, se tratarán temas como el acuerdo de confidencialidad de la información firmado por los Gobiernos Departamentales, la definición de la familia de productos, un relevamiento de los procesos de inspecciones en locales, y las capacitaciones del INEFOP sobre RUNAEV. También se abordará el mantenimiento y actualización del software de gestión, criterios de actualización, nuevos requisitos y el desarrollo de funcionalidades adicionales.
Antes del cierre del plenario, se presentará un informe sobre las próximas etapas de trabajo y se abrirá un espacio para tratar otros temas de interés.

Deja un comentario