Rivera, domingo 6 de abril de 2025
Lapaz defendió a la prensa ante “sacudón impositivo”

“El periodismo del Interior no merece cierta animosidad destructiva”

En el Senado advirtió Gustavo Lapaz, de Unidad Nacional (UNA) que “los esforzados medios de prensa del Interior del país deben preguntarse qué daño hicieron al gobierno para merecer cierta animosidad destructiva que se percibe en lo que califican como el mayor sacudón impositivo de toda su historia”.
Agregó que “ahora enfrentan un nuevo embate, que supondrá quedar a espera de la voluntad del Poder Ejecutivo. Este es el resultado de una línea económica que deja de lado la realidad del Interior profundo, confirmando que este gobierno desde el comienzo mismo de su gestión tuvo graves diferencias con los medios de comunicación”.

VÍNCULO HISTÓRICO
En esa dirección, apuntó el Senador que “se olvidó una relación histórica con el único vínculo que conecta gobierno y pueblo, porque, como se preguntan, ¿de qué otra manera la sociedad puede percibir el mensaje del gobernante si no es a través de la prensa? Las exoneraciones que se quitaron a la prensa no eran prebendas otorgadas gratuitamente por gestiones corruptas, sino resultado de largos procesos de estudio que terminaron reconociendo que el papel del periodismo en una democracia debía ser uno de los bienes a proteger”.

MISIÓN DEMOCRÁTICA
“Desoyendo consejos de expertos de todos los partidos, incluidos sectores de la izquierda, la reforma tributaria para el sector salió adelante. Pero la prensa no va a desaparecer, seguirá llegando con el mensaje que integra su misión, y donde no cabe distinguir entre oficialismo y oposición. Todos deben tener su lugar, ganárselo y, ¿por qué no?, disfrutar y hacer disfrutar de la democracia y sus ventajas”, concluyó Gustavo Lapaz.

Deja un comentario