Rivera, viernes 18 de abril de 2025
Ministerio de Transporte y Obras Públicas:

Comenzó votación para aprobar obras en más de 40 municipios

Durante todo noviembre está abierto el plazo para votar por las propuestas de obras seleccionadas dentro de los municipios que participan en el programa Realizar 2011 impulsado por el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. La selección permitirá que el ministerio financie las obras preferidas por los vecinos de cada localidad.
Los vecinos podrán votar a través de la web www.realizar.gub.uy o en los municipios donde hay instaladas computadoras del programa. Para votar es necesario presentar credencial cívica y cédula de identidad para hacer uso del derecho a voto.
De las ochocientas veintitrés presentadas en primera instancia fueron seleccionadas cerca de doscientas treinta propuestas y serán finalmente los vecinos de cada zona los que decidirán cual es la obra que se ejecuta en su comunidad.

OPCIÓN PARA CADA LUGAR
El programa Realizar tiene como objetivos centrales mejorar la calidad de vida de la comunidad, promover la participación ciudadana y apoyar el proceso de descentralización y consolidación de los municipios como tercer nivel de gobierno. En este marco, los ciudadanos adquieren un papel protagónico.
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) realizará un aporte de dos millones de pesos para cada Municipio, recurso que se complementará por las respectivas intendencias departamentales en un piso mínimo de quinientos mil pesos.
Los municipios contemplados en esta primera convocatoria son los siguientes: Tranqueras y Minas de Corrales en Rivera; Paso de los Toros en Tacuarembó; Baltasar Brum y Tomás Gomensoro en Artigas; Atlántida, Barros Blancos, Empalme Olmos, Las Piedras, Los Cerrillos, Migues, Montes, Pando, Paso Carrasco, Progreso, Salinas, San Jacinto, Sauce y Soca en Canelones; Río Branco en Cerro Largo; Nueva Helvecia, Tarariras y Rosario en Colonia, Villa del Carmen en Durazno, Ismael Cortinas en Flores, Casupá en Florida, José Pedro Varela en Lavalleja, Pan de Azúcar, Aiguá, Solís Grande y Garzón en Maldonado; Quebracho en Paysandú, Nuevo Berlín en Río Negro; Belén, San Antonio y Colonia Lavalleja en Salto; Ciudad del Plata en San José; Dolores en Soriano; Vergara en Treinta y Tres y Chuy y La Paloma en Rocha.

¿CÓMO SE VOTA?
El proceso eleccionario será realizado utilizando la modalidad de voto electrónico, a través de dos modalidades: presencial y online.
La votación presencial se realiza en los lugares de votación que establezca cada Municipio.
La votación por la web se realizará a través del sitio www.realizar.gub.uy.
En ambos casos, se deberá contar con Credencial Cívica y Cédula de Identidad vigentes.
El voto podrá ser emitido durante la totalidad del plazo habilitado (noviembre de 2011).

Deja un comentario