Rivera, martes 25 de junio de 2024
Comienzan las clases en Primaria:

Hoy vuelven los guardapolvos blancos a circular por la ciudad

En la jornada de hoy, jueves 5 de marzo, comienzan las clases en Primaria en todo el país y nuevamente volveremos a ver los guardapolvos blancos circulando por Rivera, y a los niños con sus bulliciosos diálogos alegrando las calles.
Para conocer detalles, NORTE dialogó con la Inspectora Departamental Elena Barreto, impuesta el día lunes en forma oficial, en su cargo.
Nos dijo que en este acto protocolar, estuvieron presente las máximas autoridades de Enseñanza Primaria y la Directora General, lo que para ella significó un momento muy trascendente, ya que está en el cargo desde el año 2005 por concurso y ahora volvió a concursar, logrando efectividad por Méritos y Oposición.
Fue un acto emotivo, en el que sintió el apoyo de las autoridades, significando algo importante en su vida personal y profesional.
Este año se dará continuidad a los Proyectos que comenzaron en el 2008. El propósito fundamental es apuntar a mejorar la enseñanza de los docentes para tratar de evitar el fracaso, ya que nuestro departamento está posicionado por debajo de la media nacional, con respecto al fracaso escolar, y el propósito es disminuirlo.
Se pretende brindar una enseñanza de calidad y continuar con la misma pasión que ya vienen realizando el trabajo que lo hacen por vocación

DATOS PARA EL COMIENZO DE CLASES DE 2009
Haciendo referencia a datos que rezan en su poder, para el comienzo de estas actividades de 2009, manifestó que en todo el departamento existe un total de cincuenta y siete escuelas, entre rurales, urbanas, especiales y jardines y la Escuela Nº 72 permanecerá inhabilitada hasta que finalicen las obras que se construyen para reformarla.
También se están haciendo obras importantes en la Escuela Nº 3 de Tranqueras, en la Escuela Nº 105 de Fonoaudiología. Otras ya están en condiciones de comenzar las clases.
Sobre las inquietudes existentes, mencionó los actos vandálicos que sufrieron algunas escuelas durante las vacaciones, como las Escuelas Nº 128, Nº 5 y Nº 134, son hechos que preocupan. Tratarán de resarcir económicamente a estas escuelas, con alguna partida especial para estos gastos.
En el medio rural, dijo poseer poca información ya que los Directores Rurales fueron a la escuela recién el pasado lunes y están reunidos revisando los programas del año.
Supone que no tendrán este año el problema de falta de agua en estas escuelas, ya que ha llovido bastante. Solo habrán algunos problemas en alguna escuela en que la bomba de agua se quemó.
Con respecto al número de alumnos que este año concurrirán a Primaria, dio que suman aproximadamente 16.400 niños, mil menos que el año pasado, y que ello se debe a que muchos padres dejan para inscribirlos tarde o existen movimientos de domicilio por motivos laborales. El viernes recién se sabrá la cifra exacta de los concurrentes.
Tranquilizó a los padres que están preocupados, ya que aún faltan nombrar dos cargos, estos fueron solicitados y estarán en la primera quincena de marzo, que son para las Escuelas Nº 71 de Educación Inicial y en la Escuela Nº 38 de Minas de Corrales igual cargo.
Luego habrá un promedio de 25, 26 o 27 niños por grupo

ACLARACION SOBRE ESCUELA Nº 55 DE CERROS BLANCOS
A raíz de una información brindada por el edil Dr. Gerardo Amarilla sobre el cierre de la Escuela Nº 55 de Cerros Blancos, mediante documentación que nos mostró aclaró que en el acta Nº 516 Resolución 41 del 21 de junio de 2001, donde el Consejo de Educación Primaria, resolvió aprobar la clausura o cierre de la Escuela Nº 55 Rural de Cerros Blancos por ausencia de Matrícula y fue cerrada en ese año.
En diciembre de 2008, un grupo de vecinos de la localidad pidió su reapertura, para hacerlo tienen que cumplir con una serie de pasos como la realización del Censo Policial para constatar que en la zona hay niños
Ese censo que está en Primaria, constató que existen solo tres niños viviendo en la zona, uno de ellos tiene dos años y los restantes tendrían cinco y seis años, es decir solo dos en edad escolar.
Cuando estuvo ahora la Directora General, le propusieron elevar las actuaciones a efectos de reabrir la escuela, pero en ningún momento se les dijo a esa familia que no se reabriría y el trámite está corriendo por los carriles normales.
Durante su permanencia como Inspectora Departamental, hubo una investigación de la Escuela Nº 43 de Paso Monteiro y en un año está estuvo sin cerrarse porque había un niño de edad escolar y se la mantuvo por ese niño.
En la Escuela Nº 53 hay un solo niño y se la mantiene abierta.
Por todo esto, dejó claro que están reuniendo todas las actuaciones, para elevar y proponer la apertura de la Escuela Nº 55 de Cerros Blancos.
Lo mismo ocurre con un grupo de vecinos de la Escuela Nº 100 que también se clausuró durante su gestión, porque tampoco había niños y ahora los vecinos solicitaron su reapertura. Solo se espera el Censo Policial para elevar esas actuaciones y que el Consejo de Primaria resuelva.
Finalizó diciendo que este año es de mucha expectativa, tratando de cuidar el clima de convivencia que es muy importante, mejorando la enseñanza, el vínculo del maestro con el niño y su familia, ya que se necesita que esta familia trabaje junto a la escuela, ya que solo ésta no logrará los propósitos.
Hay que profundizar también el empleo de las laptops en el Plan Ceibal, la conectividad se está haciendo en las escuelas rurales ya que habrá dos sistemas por el tema del relieve, debido a que hay escuelas que no reciben la señal, por ello se colocarán antenas especiales en once escuelas.
Los niños que ingresan a primer año, y que aún no tienen su laptop, las recibirán en el mes de abril.

Deja un comentario