Rivera, martes 4 de febrero de 2025
Elecciones de cargos para todo el país...

Elección de cargos de inspectores y coordinadores marca el inicio del año lectivo en Primaria

Entre el 3 y el 5 de febrero, la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) realizó la elección de cargos de inspección y coordinación de área en el cuarto piso de su edificio central. La actividad abarcó cargos para Educación Común, Artística, Física, Rural, Especial y sus respectivas subáreas.
El acto contó con la participación de más de 100 funcionarios de forma presencial y otros tantos de manera virtual. Estuvieron presentes la Directora General de la DGEIP, Olga de las Heras, la Secretaria General Bettina Recchia y la Prosecretaria General María Laura Dalgalarrondo, quienes acompañaron la actividad desde las primeras horas. De las Heras destacó el compromiso del equipo de trabajo y el apoyo recibido en la gestión.
Por su parte, la Inspectora Técnica Liliana Pereira valoró el trabajo conjunto entre el ámbito técnico y político, resaltando el respeto y compromiso que caracterizaron la gestión en los últimos años.
De acuerdo al calendario previsto, la jornada del 3 de febrero estuvo dedicada a la elección de cargos de inspectores grados VI, V, IV y III, tanto para interinatos como suplencias, así como coordinadores y directores departamentales. También se eligieron cargos efectivos para maestros de Educación Especial en todas las subáreas.
El proceso continuó el 4 y 5 de febrero, incluyendo la elección de interinos y suplentes para direcciones y subdirecciones en Educación Especial, Inicial, Práctica y Educación Física. Se definieron también cargos efectivos en la Dirección de Escuelas de Educación Artística (EDEA) y para profesores de esta área.
Además, se cubrieron cargos interinos y suplentes en la Dirección y Subdirección de Educación Común, así como en Dirección de Coro y el equipo de Educarte. Se ofrecieron, asimismo, cargos para coordinadores nacionales en programas de maestros comunitarios, escuelas Aprender, bibliotecas y museos, Educación Privada y enseñanza de segundas lenguas.
Limber Santos, Director del Centro Agustín Ferreiro, consideró la jornada como un día especial para la educación pública. Expresó su intención de retomar cursos de formación permanente para maestros rurales y de ampliar la oferta académica, destacando el papel del centro en la didáctica de la diversidad.
Por su parte, la inspectora Claudia Pasinotti, quien continuará como Directora del Departamento de Segundas Lenguas, celebró la elección de diez coordinadores de inglés, portugués, francés e italiano, logrando cubrir todos los cargos previstos. Pasinotti subrayó la importancia del aprendizaje de segundas lenguas tanto en el ámbito cognitivo como en las oportunidades académicas y laborales, y destacó el rol de la formación continua de docentes e inspectores para mejorar los aprendizajes de los estudiantes.
El proceso electoral se desarrolló en un ambiente de entusiasmo y compromiso, reflejando el esfuerzo de los funcionarios por fortalecer la educación en todo el país.

Deja un comentario