Rivera, miércoles 26 de junio de 2024

Año de realizaciones para el Centro Universitario de Rivera

El proceso de instalación de la Universidad de la República en nuestro medio ha sido de permanente crecimiento, con un aporte significativo al sistema educativo del departamento, en especial para los jóvenes.
El Director del Centro Universitario de Rivera, Mario Clara, se mostró optimista respecto a las expectativas para el presente año.
Al respecto expresó que “Entiendo que se trata de un año que viene bien afectado, en Marzo comenzamos con la carrera de Tecnólogo en Madera, que entiendo es algo muy esperado en toda la región, contando ya con cincuenta inscriptos y recién empieza la inscripción masiva que es la de Febrero, por lo que entiendo que venimos muy bien.
Por otra parte estamos en plena realización de obras en nuestra sede, con la construcción de un salón de actos, además de otras obras y si todo marcha bien, para fin de año espero estemos iniciando obras aún más importantes, en lo que es el predio de la Escuela Agraria, para lo que estamos realizando las tratativas pertinentes con firma de convenios.
Por otra parte ya estamos trabajando en nuevas propuestas en materia de oferta educativa para el año próximo”, acotó.
Preguntado respecto aldábate educativo que se viene dando en el ámbito nacional, el docente indicó que “Entiendo que debatir sobre el tema es bueno y mejor aún que se democratice, que todos den su aporte, es la forma de darle solidez a la propuesta.
No importan que las decisiones demoren, lo trascendente es que una vez que se tomen las decisiones, ellas tengan la firmeza de una decisión tomada entre todos”, finalizó.
La Universidad viene trabajando en la creación de un Polo de Desarrollo Universitario (PDU) que apunta a promover la investigación, formación de recursos humanos y extensión, mediante el estudio de Sistemas Ambientales Complejos a través del concepto de sustentabilidad de los recursos naturales.
El noreste del Uruguay es de especial interés para la temática, ya que se trata de una región con densidad poblacional muy baja, alto índice de pobreza (es la región más pobre del país), con emprendimientos empresariales muy fuertes en el área de la forestación y con propuestas de áreas protegidas muy importantes que actualmente se están definiendo por el SNAP.
La propuesta se concentra en tres ejes temáticos relacionados entre sí y en trabajo interdisciplinario: Uno biótico, otro físico, y otro socioeconómico-cultural.
Como “cuarto eje” se trabajará en la consolidación del “Laboratorio Ambiental” del CUR.
Las cuestiones que orientan la primera etapa tienden a generar respuestas sobre los efectos del cambio del uso del suelo en los sistemas socioambientales, las principales modificaciones en los procesos ecosistémicos, las valoraciones sociales de los sistemas ambientales, y la respuesta de la sociedad ante las modificaciones de los sistemas ambientales.

COMUNICADOS DEL LICEO Nº 2

CLASES DE APOYO PARA EXÁMENES YA COMENZARON. La Dirección del Liceo Nº 2 de Rivera, comunica a padres y alumnos que desde el día 1º de febrero se vienen realizando las clases de apoyo para exámenes de todas las asignaturas. Los padres o estudiantes deberán fijarse el calendario respectivo en la puerta de la institución.

UNIFORME LICEAL. La Dirección del Liceo Nº 2 recuerda a padres y estudiantes que el uso del uniforme liceal es obligatorio en todos los cursos y que tal resolución fue votada por el colectivo liceal estando expresamente establecido en el Reglamento de Convivencia Interna de la institución (RIC). El mismo es el siguiente: para los varones pantalones jeans azules, camisa blanca, corbata verde y buzo verde pudiendo las señoritas usar la pollera azul o jeans azul. Se solicita que los abrigos para invierno (camperas o similares) sean de los colores azul, verde o negro.

INSCRIPCIONES PARA PRIMER AÑO. La Dirección del Liceo Nº 2 informa a los padres de los jóvenes que van a ingresar a primer año provenientes de las escuelas de su radio de influencia que las inscripciones se realizan de 8:30 a 12 y de 13:30 a 17 en el local liceal. Se recuerda que al momento de la inscripción deberán presentar: fotocopia del documento de identidad del estudiante, fotocopia de carné de salud o del adolescente, del boletín de calificaciones, presentar un recibo de OSE, UTE o similar en el que conste el domicilio y el pase escolar, La inscripción la deberá realizar personalmente el responsable legal del joven.

REINSCRIPCIONES E INSCRIPCIONES CON PASE. La Dirección del Liceo Nº 2 hace saber a los padres de alumnos promovidos de dicho liceo que aún no hayan realizado la reinscripción que deberán completarla a la brevedad en el horario de 8:30 a 12 y de 13:30 a 17 horas. Los responsables del estudiante deberán llevar boletín de calificaciones y fotocopia de cédula de identidad y del carné del adolescente o de salud. Por su parte, se informa a los padres de alumnos repetidores o con pases de otras instituciones que el período de inscripción va del 22 al 29 de febrero en el horario de 8:30 a 12 y de 13:30 a 17:00 horas.

Deja un comentario