Rivera, domingo 26 de enero de 2025

Se termina la espera y no corren más las excusas… comienza la competencia

Se acerca el día del debut en esta nueva edición de la Copa Nacional de Selecciones de la Organización del Fútbol del Interior (OFI). Renace la esperanza y aunque nuestro máximo deseo es ver a la celeste en lo más alto del fútbol del interior, no podemos escapar a la realidad.
Una realidad que nos presentan situaciones que son ajenas a una buena organización, a un equipo que se pueda considerar altamente competitivo, pero, de todas maneras, aquí estamos, con la misma esperanza de aquellos que tienen todo para estar en los primeros lugares pero que tendrán que presentarse a una cancha y enfrentarnos para tratar de ganarnos.
Hoy se termina el tiempo de las excusas, de los lamentos por el escaso tiempo de preparación, de la ausencia de amistosos previos, de situaciones puntuales que dejan afuera a jugadores que seguramente deberían estar pero que, por alguna situación no están hoy en el plantel, todo queda atrás, los que están son estos y el técnico tendrá que ingeniarse para presentar lo mejor con la única finalidad de hacer frente a esta situación.
Pero, sin embargo, hay un hecho que queremos señalar antes del comienzo del certamen porque después, y con las cartas a la vista, es muy fácil la crítica y se justifica por lo que pueda pasar y queremos hacer referencia a la forma de disputa de este certamen de la Confederación del Litoral Norte donde todo parece indicar que se jugará por cumplir con OFI y listo.
Parecería que a nadie le importa el fútbol, el jugador, el trabajo de los técnicos y hasta la presencia de aficionados en las tribunas. No podemos solicitar encarecidamente la presencia de aficionados en las tribunas cuando aceptamos jugar solamente a una rueda, sin revanchas, sin un clásico en nuestro medio y con solamente dos partidos en el Estadio Municipal.
Pero, lo que es peor, y ojalá que no sea nuestra selección, pero una de las cinco que componen la Confederación, va a quedar afuera luego de jugar dos partidos como local y dos como visitante, increíble pero cierto. Apenas en cuatro partidos y el trabajo de casi un mes de entrenamientos diarios, de renunciamientos por parte de los jugadores y técnicos, y todo se terminará para uno de estos cinco equipos,
Pero ya no hay tiempo tampoco para estos lamentos y comentarios acerca de decisiones que no nos corresponden, pero queríamos hacerlo antes, con tiempo y en lo previo al comienzo.
Mañana la celeste va a la cancha y todo renace, vuelve el sueño de volver a ver a nuestra selección en las fases finales del certamen, como sucedía en un pasado que cada vez queda más alejado en el tiempo y cada vez son más los jóvenes riverenses que no ven a un equipo color cielo en la senda de los triunfos, con la única excepción de un Campeonato del Litoral obtenido en el certamen del 2021.

LOS DETALLES

El fin de semana. Primera fecha del campeonato del Litoral Norte – Categoría Sub-18, serie única.
– El sábado, en el Estadio “Atilio Paiva Olivera”:
Hora 19:45 Rivera vs. Paysandú. Árbitros: Erik Franco da Silva, Juan Francisco Gómez y Nelson Gustavo Maneiro (terna de Tacuarembó).
– El domingo, en el Estadio: Estadio “Raúl S. Goyenola”:
Hora 19:15 Tacuarembó vs. Artigas. Árbitros: Sebastián Samit Pereira, Ivo Moreira y Fernando Fabricio López (terna de Salto Interior y Salto).
Fecha libre: Salto.

El fin de semana. Primera fecha del campeonato del Litoral Norte – Categoría Mayores, serie única.
– El sábado, en el Estadio “Atilio Paiva Olivera”:
Hora 22:00 Rivera vs. Paysandú. Árbitros: Rodolfo Fabián Rivero, Nelson Gustavo Maneiro y Juan Francisco Gómez (terna de Tacuarembó).
– El domingo, en el Estadio: Estadio “Raúl S. Goyenola”:
Hora 21:30 Tacuarembó vs. Artigas. Árbitros: José Gabriel de los Santos, Fernando Fabricio López e Ivo Moreira Rosa (terna de Salto).
Fecha libre: Salto.

Deja un comentario