Por mejor, por méritos propios y porque supo jugar la final: Cuñapirú campeón
No cabe duda alguna que Cuñapirú es el justo campeón del torneo sub-18. Fue más parejo de principio a fin, fue un equipo que se preparó y jugó pensando siempre en lo mejor para sus intereses.
Cuando fue necesario ganó y bajó el rendimiento solamente cuando ya había conseguido el pasaje directo a la final.
Y, en la final reiteró virtudes y fue lo que todo aficionado pretende ver en un partido que reunió a los dos mejores equipos del Campeonato.
Ya desde el comienzo el partido se planteó como después lo confirmaron los minutos siguientes, con Sarandí Universitario con la pelota pero con Cuñapirú ganando en ofensiva utilizando el contragolpe como argumento sumamente válido para vulnerar la última zona defensiva del verdiblanco.
A los quince minutos un remate de larga distancia de los tricolores casi termina en el tanto de apertura y se confirmaba que Cuñapirú ya iba mereciendo el gol de apertura.
No extrañó, para nada que a los 24’ Juan Ignacio Viana conquistara el gol y ya ganaba Cuñapirú.
Así se terminó la primera parte y lo mejor estaba por venir.
Comenzó mejor Sarandí pero con exceso de individualismo pero aún así llegó el empate a los doce minutos por intermedio del delantero más efectivo que tiene el verdiblanco.
Sin demasiado tiempo para el festejo vino el penal a favor de Cuñapirú que Yonathan Suárez cambia por gol a pesar que el meta verdiblanco estuvo a punto de retener el balón.
El partido era otro, mejoró muchísimo y la incertidumbre fue ganando a todos hasta que llega un golazo de Cristian Morales que lo había buscado desde todos los ángulos a través de tiros libre.
Y fue el más complicado, el que se remató desde más lejos, casi desde el medio de la cancha y la pelota que se elevó y bajó justo atrás del golero de Sarandí para anidarse en la red.
Dos goles de diferencia y parecía que estaba definido, sin embargo no fue así porque creció Sarandí adentro de la cancha y desde afuera llegaba el aliento que necesitaban.
A los veintitrés minutos llega un nuevo gol de Sarandí, en esta oportunidad de Santiago Gómez, y el verdiblanco una vez más quedaba a un gol del empate.
Los verdiblancos demostraron una excelente predisposición y los aficionados desde afuera alentaban permanentemente.
El partido no tenía otra alternativa para los verdiblancos que, a medida que pasaba el tiempo, se fueron volcando al ataque descuidando la defensa, lo que volvió a permitir que los contragolpes de Cuñapirú fueran importantes y en uno de ellos, a escasos segundos del final de partido, se logra el cuarto y definitivo gol.
Fue un golazo de Jonathan Urruti, y premio a un jugador que fue muy importante no sólo en el partido sino que también lo fue en el campeonato.
LOS DETALLES
CUÑAPIRÚ 4 SARANDÍ 2
Cancha: Estadio Municipal “Atilio Paiva Olivera”. Hora de comienzo: 20:00. Público: 650 personas. Jueces: Luis Carlos Rodríguez, Enrique Farías y Richard Silveira.
CUÑAPIRÚ: Enrique Cuña, Geovanni Vaz, Marcos Moreira, Braian Lima, Cristian Gómez, Jonathan Urruti, Juan Ignacio Viana, Anderson Saavedra, Cristian Morales, Robinson Souza y Yonathan Suárez.
Cambios: Matías Ucha por Juan Ignacio Viana; Maximiliano Fontes por Anderson Saavedra; Juan González por Robinson Souza; Juan I. Nizarala por Maximiliano Fontes.
Goles: Juan Ignacio Viana a los 25’, Yonathan Suárez de penal a los 9’, Cristian Morales a los 17’ y Jonathan Urruti a los 45’ en el segundo tiempo.
SARANDÍ UNIVERSITARIO: José Ignacio Machado, Franco Simons Balle, Marcos Vitelo, Igor Martín Viera, Diego Duarte, Matías Ribas, Yuri dos Santos, Gabriel Ricardo Vargas, Santiago Gómez, Anthony Damián Nieves y Luis Eduardo García.
Cambios: Matías Bonino por Diego Duarte; Carlos Martín Odriozola por Yuri dos Santos; Nicolás Costa por Matías Ribas; Pedro Jesús por Franco Simons Balle.
Goles: Luis Eduardo García a los 5’ y Santiago Gómez a los 24’ en el segundo tiempo.
Observaciones: Al finalizar el partido fueron expulsados los jugadores: Nicolás Costa y Diego Duarte.