OFI entregó el Premio “Dr. Ariel Delbono” al periodista Freddy Silva
En la noche de ayer, jueves 19 de diciembre, en la Torre de las Telecomunicaciones ANTEL en Montevideo, se llevó a cabo en la sede de la Organización del Fútbol del Interior (OFI) el lanzamiento de la 21ª Copa Nacional de Selecciones, en las categorías mayor y sub-18.
Durante la jornada, fueron confirmados los fixtures de competencia y se reconoció a los mejores referentes del fútbol del interior.
En esta oportunidad, la Organización del Fútbol del Interior (OFI) otorgó el Premio “Dr. Ariel Delbono” 2024 al periodista Freddy Silva de los Santos, jefe de la sección deportiva de NORTE, destacando su constante dedicación a informar y promover el deporte en Rivera y la región.
La elección de Freddy Silva estuvo a cargo de una Comisión Especial, compuesta por representantes del Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay y de la Organización del Fútbol del Interior, la que evaluó cuatro postulaciones antes de determinar al ganador.
Este premio, en honor al Dr. Ariel Delbono, quien dejó una huella imborrable como dirigente de OFI, periodista deportivo y colaborador del Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay, simboliza el compromiso de OFI con la labor periodística en el fútbol del interior.
Al recibir el premio de manos de Ernesto Ortiz, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos del Uruguay, Silva expresó que “primero, esto no es mío. Esto es de cada uno de mis compañeros que están ahí por el fondo, porque el periodismo deportivo del interior, si no está unido, no llegamos nunca a esto, ni siquiera la información que debemos brindar de lo que significa la Organización de Fútbol del Interior”.
Agregó que “la unión que tenemos, en el GIEFI, en Fútbol Florida, en todos los portales y en todos los grupos que integramos con cada uno de estos muchachos que están sentados ahí en el fondo, es lo que hace más grande al fútbol del interior. Pero también quiero dedicarlo a mis compañeros de Rivera. Allá tenemos un grupo de periodistas deportivos que trabajamos de una manera totalmente diferente. Allá somos muy unidos”.
“Hoy había fútbol en Rivera. No pude ir, tenía que estar acá. Tres o cuatro compañeros me cubren y la información sale igual, en los diarios y en la radio que trabajo. Si alguno de ellos algún día no puede, yo los cubro. Hay competencia sí, pero no hay rivalidad en el periodismo deportivo de Rivera. Así que esto es de ellos también”, señaló Silva.
“Y finalmente, y lo dejo para el final porque la emoción embarga, quiero un reconocimiento especial para una persona que cuando yo entré trabajar el 4 de agosto del año 1968, y tomé por primera vez un micrófono… aquel señor que está sentado allí, Luis Alberto González, ya trabajaba en Radio Rivera, y hoy me acompaña. Creo que realmente es importante para mí”, enfatizó.
Para finalizar, y embargado por la emoción, señaló: “Y obviamente, después, a mi familia. Tres de mis hijos están acá; otros tres no pudieron venir. Para ellos, gracias”, concluyó.
En el marco de la misma premiación, se otorgaron menciones especiales a la trayectoria de los periodistas Ángel Presa Corrales, de Rocha, y Zoilo Raúl Viera, de Mercedes, reconociendo también sus significativos aportes al periodismo deportivo.
ENTRENADOR DEL PRIMER RIVAL DE RIVERA FUE NOMBRADO “MEJOR DIRECTOR TÉCNICO DE 2024”
Entre las distinciones otorgadas por la Organización del Fútbol del Interior, se reconoció a los mejores referentes del fútbol del interior. Entre ellos, el sanducero Carlos Cabillón, quien fue premiado como el mejor entrenador de 2024 en la categoría Absoluta.
El actual director técnico de la selección mayor de Paysandú fue elegido entre un grupo selecto de entrenadores del Interior y galardonado como el mejor de todos. Recordemos que Paysandú será el primer rival de Rivera en la Copa Nacional de Selecciones.
Ambos combinados debutarán el 11 de enero próximo en el Estadio “Atilio Paiva Olivera” de Rivera, en la primera fecha del torneo de la Confederación Litoral Norte.
Tras recibir el premio, en declaraciones al diario sanducero El Telégrafo, Cabillón expresó: “Me enteré hace pocos días de que era el ganador de este premio, y la verdad es un verdadero honor y orgullo, no solo como entrenador, sino como persona, recibir este reconocimiento de parte de OFI”.
“Claramente, esto es gracias a mucha gente, como cada uno de los jugadores de los planteles que dirigimos, los directivos que confiaron en nosotros, todos los que nos apoyan y a mi familia, que soporta muchas cosas que no le corresponden, pero siempre está ahí, al pie del cañón”.
Y agregó: “Esto es un impulso para seguir con el compromiso de siempre, que nos motiva a tener expectativas y a seguir soñando”.
Por su parte, el futbolista mercedario Walter Domínguez recibió el premio por ser el goleador del interior en la temporada 2023-2024, a la vez que se hizo acreedor del codiciado premio al mejor jugador del certamen. El premio a la valla menos vencida correspondió a Salto y el premio al fair play fue para Paysandú.
Mientras tanto, en sub-18, los premiados fueron los siguientes: Elías Rodríguez fue el goleador, Diego Schol (Florida) se quedó con el premio al mejor entrenador, la valla menos vencida correspondió a Florida, el premio al fair play fue para Maldonado y el mejor jugador del torneo fue Lautaro Godoy, de Salto.
Por último, el premio a la “Trayectoria en el Deporte” quedó en manos de Miguel Angel Calandria.