En pocas horas comienza la actividad de más de 600 chicos en las Olimpíadas Especiales
Rivera será sede de la 13ª edición de los Juegos Nacionales de Olimpíadas Especiales. Mañana llegan más de 600 chicos de todo el país que permanecerán en nuestro medio hasta el próximo domingo.
Se trata de una serie de actividades deportivas que llevan implícito un objetivo claro que va mucho más allá de la medalla de oro que todos buscarán.
El presidente de la Comisión organizadora es el Maestro Valentín Leal, y no se trata de una persona que llega a esta nominación sin conocer lo que tiene entre manos.
Por el contrario el Mtro. Valentín viene trabajando desde hace mucho tiempo a nivel local. Dentro del mismo tema.
Recordemos que existe, en el mundo, una organización denominada “Special Olympics”, que reúne a más de 200 países, y que trabaja con casi tres millones de atletas especiales.
La misión de esta organización es proporcionar, desde el deporte, oportunidades de desarrollo de la personalidad, afirmación del yo, intercambios y colaboración, y todo lo que permita un mejor nivel en la calidad de vida de las personas que tengan necesidades especiales en el área intelectual.
En Uruguay, desde 1983 y gracias a la labor de la maestra Eloísa García Etchegoyen de Lorenzo, comenzó la actividad de Olimpíadas Especiales, que se integró a la organización internacional.
En Rivera, a partir de 2006, un grupo de personas se reunieron en torno al tema, convocados por la Prof. Laura Buzó, y comenzó una actividad que permitió la presencia de muchos atletas especiales riverenses, en los Juegos Olímpicos Nacionales, disputados en varios Departamentos, e incluso en Juegos Mundiales (Shangai 2007) y Panamericanos (Puerto Rico 2010), de donde trajeron sendas medallas de Oro para Uruguay.
Es bueno saber que se trata de una Asociación Civil sin fines de lucro y sin aportes oficiales (salvo oportunidades muy escasas y puntuales), por lo que sus gastos deben ser financiados con recursos propios, logrados a través de colaboraciones.
Rivera se ha convertido en centro de actividades de esta organización, ya que hay tres eventos muy relevantes en los que Valentín Leal y su comitiva son actores principales, a saber: tres riverenses viajaron a Grecia (Atenas) representando al Uruguay en los Juegos Olímpicos Mundiales, en junio pasado; ahora se realizarán los Juegos Olímpicos Especiales Nacionales en nuestra ciudad, y en noviembre dos riverenses integrarán la Selección Uruguaya de Fútbol Especial, que disputará el campeonato sudamericano en la categoría, en Asunción del Paraguay.
En pocas horas, comenzará la edición 2011 de Olimpíadas Especiales, esta vez en nuestra ciudad.
Durante los próximos tres días Rivera será pues, sede de estos juegos que congrega a personas con discapacidades intelectuales, que viene de todo el Uruguay para participar en un evento que ya es tradicional en el país, y en el que Rivera se ha destacado en sus últimas ediciones.
La Prof. Aurora Saroba, presidenta de Olimpíadas Especiales Uruguay, ha participado en las reuniones, con diferentes equipos de trabajo, para tratar de solucionar todos los detalles y conformar la agenda de actividades que detallamos en este suplemento.
Se cumplirá una nutrida programación deportiva que abarca: handbol, fútbol, tenis, bochas, ciclismo, natación, equitación y atletismo (en todas sus modalidades).
Los escenarios previstos son: Estadio Atilio Paiva Olivera, canchas de Oriental y Peñarol, Plaza de Deportes, Club Sarandí Universitario, Club Telégrafo, entre otros.
La inauguración será mañana a partir de las 17:30.cuando comience la “Carrera de la Llama Olímpica Especial”, desde Plaza Internacional al Estadio Municipal.