El DT celeste analiza fortalezas y debilidades salteñas para el partido del sábado
![](https://diarionorte.com.uy/wp-content/uploads/2024/11/director_tecnico_clodorenato_silva_gonzalez.jpg)
El análisis del director técnico de la selección juvenil sub-18 de Rivera es muy importante, teniendo en cuenta que Salto será nuevamente rival en esta nueva instancia, ahora de semifinal.
Los salteños derrotaron a los celestes por 2 a 0 en el Estadio “Ernesto Dickinson” y allá deberemos volver dentro de quince días, pero antes, este fin de semana hay que enfrentarlo en nuestro “Atilio Paiva Olivera”.
Clodorenato Silva manifestó, en primera instancia, que el rival lo sorprendió. “Ahora ya es diferente; el sábado pasado fuimos a ciegas, pero ahora estoy analizando palmo a palmo al video del partido y viendo cada uno de los errores que se pudo haber tenido para corregirlo”, adelantó.
EL CALOR
Como lo manifestamos en nuestro comentario del partido, el técnico responsabiliza también al calor reinante el sábado de tarde en la ciudad de Salto. “El viaje, la estadía, y eso nos habilita a pensar ya en una logística distinta, creo que hay que llegar sobre la hora, directo al partido”, agregó.
EL RIVAL
El técnico celeste señala que el rival fue un muy buen equipo y que también, con su juego, fue determinante del resultado. “Pero en líneas generales, mirando el video, me parece que nuestro equipo tuvo errores; nos dormimos en algunas jugadas puntuales, pero no hubo una superioridad manifiesta en favor de ellos”.
“El partido, en general fue parejo y una de las razones fue que nunca pudimos quedarnos con la pelota”, explicó Clodorenato Silva.
El responsable técnico analizó los cambios efectuados para jugar este encuentro y no está, Para nada desconforme con la actuación de quienes tuvieron la responsabilidad de salir a la cancha. “De no haber sido por ese gol en el comienzo del partido, quizás el resultado hubiera sido otro”.
Un aspecto que nos llamó la atención a nosotros en el partido y al técnico, ahora que lo analizan, fueron los calambres de los jugadores: “Salieron tres por esa causa, y seguramente por el calor, por el cansancio del viaje y ahora están en tratamiento”.
La idea era que jugaran todos los que estuvieran sanos: “Por ejemplo, Nicolás Ferreira estaba en el banco, pero no podía jugar y después la mala suerte de Lautaro Pereyra, que se accidentó el jueves pasado cuando atropelló un perro y andaba en moto y estaba con un serio inconveniente en los dedos del pie. Lo iba a poner, pero al darme cuenta de eso le pedí que se quedara sentado”.
“Después, el ingreso de Thiago Sosa, que ya ha dado muestras de su utilidad en el plantel, pero lo más importante fue hacer debutar a Thiago García y Américo Goncálvez que son sub-15”, acotó el entrenador celeste.
El informe que hace el técnico del equipo incluye buenas notas para Henry Olivera, incluso detalla que Gianluca Barboza ingresa en el comienzo del segundo tiempo para evitar una segunda tarjeta de Francisco Moreira y a los pocos minutos es el propio Barboza quien ve la tarjeta en las manos del árbitro.
PERSPECTIVAS
Para el responsable técnico de nuestro equipo celeste que continúa en el certamen nacional es altamente positiva. “No creo que el partido les haya sido muy fácil para ellos como lo he escuchado en algunas entrevistas realizadas, pero algo es importante en este momento y es el retorno de todo el equipo titular y con toda la fuerza”.
Confirmó que sigue en recuperación Álvaro Costa, que seguramente no estará ni para este partido ni para la revancha, “pero los demás están todos a la orden”.