Rivera, jueves 23 de octubre de 2025

El deporte en mini noticias

– Parece mentira, pero también estas decisiones adoptadas por la Asociación Uruguaya de Fútbol, la Organización del Fútbol del Interior, la Liga Departamental de Fútbol de Rivera y el baby fútbol local, provocan discusiones.
– Las redes sociales son el instrumento que se utiliza para liberar tensiones, descontentos, y buscar la reacción de otros que siempre están atentos a la reacción.
– En momentos que todos tenemos que pensar, aunque sea por un momento, el difícil trance que debieron pasar los compañeros de Agustín Martínez en la cancha cuando lo ven desplomarse.
– Cuando todos debemos pensar en la triste noticia que llega a la casa de sus padres en Fray Marcos cuando en realidad Agustín había ido a buscar consolidar un nombre en el fútbol.
– Cuando todos debemos concentrar nuestro pensamiento en la necesidad de contar con los elementos necesarios como para salvar una vida joven.
– Pero, fundamentalmente, cuando todos debemos pensar que tenemos hijos, nietos, sobrinos o algún familiar de esa edad y que sale a jugar al fútbol y nos no devuelven en un cajón.
– Pues bien, en ese momento de reflexión que todos deberíamos tener, siempre surgen las voces contrarias a todo, pero ojalá nunca tengan que sufrir un momento tan triste y dramático como estos para el fútbol uruguayo.
– Quizás podamos discutir si lo mejor era la paralización o jugar con un minuto de silencio, un crespón negro o cualquier otra señal de luto, pero creo que lo mejor fue cerrar las puertas del fútbol.
– Pero que este momento no quede como un momento de descanso, de alivio de tensiones, sino de verdadera reflexión por lo que pasó y lo que se debe hacer para evitar que haya otros casos como el de Agustín Martínez, aunque lamentablemente éste ya no estará más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *