Cómo es el San Eugenio de Artigas, a pocas horas de enfrentar a Peñarol
El santo, decano del fútbol de Artigas y el equipo con más títulos a nivel local, está este año bajo el comando de Wilmar Cabrera y Felipe Revelez, otrora campeones del Mundo y de América con Nacional y la selección uruguaya, quienes le dieron el impulso necesario para que el equipo participara en esta Copa.
San Eugenio ha sido el primer campeón artiguense de esta Copa, allá por el año 1970, en recordadas finales con Universal de San José. En los ‘80 llegó a disputar dos finales, con Palermo de Rocha y Quilmes de Florida, y siempre estuvo en la definición, pero la suerte le fue adversa.
Este año se dudó de su participación en la Copa, pero el empuje de la hinchada y de dirigentes que quieren ver al decano otra vez en la cima del fútbol del interior hicieron que el club ingresara en la contienda.
El equipo mantiene una base parecida a la del año pasado. Es un plantel que está acostumbrado a las victorias y a jugar en cualquier cancha.
Bajo los tres palos está Jackson Pérez que ha mantenido una gran regularidad y rendimiento. En el arco hay dos variantes con los juveniles Pírez y Losada.
En la defensa para esta temporada llegaron varios refuerzos importantes como Hugo Paz y Michael Tejeira, sumados a Conrado Sityá, Alejandro Ramis y al experimentado Carlos Paz Benítez que ya estaban. Este año se suman en defensa el polifuncional Edgardo González y la juventud de Libonati que está pronto para reforzar ese sector.
En la mitad de la cancha sobran nombres ya que la presencia de Cristian Brazeiro impone respeto a lo que se suma la gran incorporación de Sebastián “Boliña” Martínez, que aporta fútbol y talento, la gambeta y explosión de Gustavo Giménez o el ida y vuelta generoso de Sebastián Viera y toda la veteranía de Gustavo Gutiérrez.
También está la juventud de Bruno Acosta y Jairo Rodríguez que buscan afirmarse en la oncena titular.
En la delantera surge la velocidad de Pablo García Da Rosa y el retorno esperado de Javier Moreira que aportará su cuota goleadora.
No olvidar nombres como el de Rony Paz y Saúl de Souza que aún pueden dar mucho por el club.
El cuerpo técnico encabezado por Wilmar Cabrera en su segundo año al frente del equipo, ya tiene el conocimiento apropiado del grupo y lo que significa jugar esta Copa.
Sin duda que la llegada de Revelez como ayudante será muy útil en el comando de la “blanca”. En lo físico llega muy bien, con un profesional eficiente como Marcelo Carballo.
Quizá este año el decano llegará con la preparación ideal ya que se jugarán dos fechas del campeonato local previo al debut en la Copa, algo que hacía mucho no sucedía.