Rivera, sábado 29 de junio de 2024

Actividades de la Casa de la Cultura de Tranqueras

En diálogo con NORTE, el Director de la Casa de la Cultura de Tranqueras, Prof. Pedro Silva y Verde, informó de las actividades a las cuales están abocados. Antes de comenzar la entrevista, comentó que en la Casa de la Cultura y Museo muchos lectores concurren a leer NORTE para informarse de las noticias departamentales y de la región.
El Prof. Silva y Verde hizo referencia al convenio que están realizando con ANTEL, que resulta muy favorable y que hace dos años venían luchando por él. Tienen una donación de banda ancha por el período de más de dos años en forma gratuita, y se instaló allí una línea telefónica con el número 46562387. Todo derivó de un proyecto que se presentó al ente de las telecomunicaciones. Recibieron también una donación de cinco computadoras que resultan importantes para las actividades culturales que allí se desarrollan.
Otra actividad relevante se hará con motivo del primer aniversario del Museo, el día viernes 16 de noviembre. Se realizará un acto académico para conmemorarlo, con todas las escuelas, público y autoridades. Habrá una exposición que contará con la participación de artistas brasileños, de Tacuarembó, Cerro Largo, de la ciudad de Rivera y los alumnos de la Escuela Taller Artes Plásticas, además habrá trabajos de alumnos del Liceo de Tranqueras.
El domingo 18 de noviembre realizarán una actividad artística con la participación de varios artistas y habrá actividades tradicionalistas. El Museo Histórico, de Artes Plásticas y Paleontológico se denominará “Ciudadanos de Tranqueras”, ya que fueron ellos quienes siempre contribuyeron con sus donaciones.
El próximo 30 de octubre el Diputado Gerardo Amarilla presentará su libro sobre la marihuana. Se hará un taller donde participarán jóvenes y profesionales, donde se discutirá sobre el tema de la droga buscando una solución para combatir este flagelo en la ciudad de Tranqueras.
Otra actividad será la exhibición de cine nacional. Participarán niños de zonas adyacentes como Masoller, La Palma y el Sauce. La película infantil a exhibirse será “Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe”, de autor y director uruguayo. En el cine para adultos serán exhibidos los largometrajes “Mirando el Mar” e “Ingeniero” co-producción con Argentina y Chile.
El Prof. Silva y Verde informó que están trabajando con inscripciones para el Liceo nocturno para adultos en su segundo año, con ampliación de materias y la iniciación del segundo ciclo. Además promueven la formación de un segundo Liceo, ya que “la educación y la cultura hacen comprender, razonar y hacen cambios positivos en las personas”, dijo nuestro entrevistado.

Deja un comentario