Rivera, miércoles 26 de noviembre de 2025

BPS otorgará una partida especial de fin de año para más de 155.000 jubilados y pensionistas

El Banco de Previsión Social (BPS) anunció que en diciembre más de 155.000 jubilados y pensionistas de menores recursos recibirán una partida extraordinaria de 3.151 pesos, destinada a apoyar la canasta de fin de año. El pago se efectuará desde el martes 2 de diciembre, coincidiendo con la liquidación de las pasividades del mes de noviembre y utilizando los mismos medios donde los beneficiarios cobran habitualmente sus prestaciones.
El organismo informó que esta asignación está dirigida a jubilados cuya pasividad no supera los 20.458 pesos, así como a pensionistas por sobrevivencia, vejez o invalidez y a beneficiarios de Asistencia a la Vejez del Mides mayores de 65 años al 31 de octubre de 2025. En todos los casos, es requisito residir en Uruguay y no percibir otros ingresos de origen público o privado.
Además, el número de personas beneficiadas podría aumentar en casi 10.000 casos adicionales. Se trata de titulares de pensiones por sobrevivencia que deben presentar una declaración jurada para acreditar que el promedio de ingresos del núcleo familiar no supera el límite establecido. Este trámite puede realizarse a través del servicio en línea mediante Usuario Personal o de forma presencial en las oficinas del BPS.
Con esta ampliación potencial, el total de beneficiarios ascendería a 165.244 personas, lo que representará un desembolso aproximado de 520,7 millones de pesos. El organismo destacó que esta medida busca ofrecer un apoyo adicional a quienes enfrentan mayores dificultades económicas, especialmente en un momento del año donde aumentan los gastos vinculados a la alimentación y las celebraciones familiares.

BPS: CALENDARIO DE PAGOS DE DICIEMBRE

En otro orden, la Agencia Rivera del Banco de Previsión Social (BPS) informó el calendario de pagos para el mes de diciembre de 2025. Los beneficiarios que optaron por percibir sus haberes en los locales del Banco de Previsión Social lo harán en cualquier local de las redes de cobranza descentralizada presentando su cédula de identidad (Abitab, Anda, Redpagos, Polakof, etcétera).
Se pagará en zonas rurales de acuerdo al siguiente cronograma:
– El miércoles 3 de diciembre: Ataques, Tres Puentes, Cerro Pelado, Amarillo.
– El jueves 4 de diciembre: Lapuente, Cerrillada, Pueblo Las Flores.
– Pago de atrasados: Por red de cobranzas descentralizadas (Abitab, Anda, Redpagos, Polakof, etcétera).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *