Rivera, jueves 2 de octubre de 2025

Gobierno extenderá beneficio de descuento del IMESI a naftas hasta 60 kilómetros de la frontera

El Gobierno anunció la ampliación del beneficio de descuento en las naftas a través de la devolución del IMESI para zonas más alejadas de la frontera. La medida, comunicada este miércoles en la ciudad de Melo por el Subsecretario de Economía y Finanzas, Martín Vallcorba, establece una segunda franja de alcance entre los 20 y los 60 kilómetros de la línea limítrofe con Brasil o Argentina, que tendrá un descuento equivalente al 50% del aplicado en los primeros 20 kilómetros.
El anuncio se realizó tras una reunión con representantes del Centro Comercial e Industrial de Cerro Largo, donde Vallcorba, acompañado por el asesor Santiago Soto, destacó la importancia de mantener un diálogo directo con los actores locales para evaluar los impactos de las medidas. Recordó que en junio de este año, durante una recorrida por Departamentos fronterizos, se resolvió aumentar la devolución del IMESI de 24% a 32% en la frontera con Brasil, nivel que permitió equiparar los precios de los combustibles uruguayos con los del lado brasileño. Según señaló, los resultados han sido muy positivos, evitando la fuga de ventas hacia el otro lado de la frontera y atenuando efectos colaterales negativos vinculados a otras compras que afectan la economía departamental.
El Subsecretario subrayó que estas políticas buscan dar respuestas efectivas a las realidades de la frontera y confirmó que en noviembre entrará en vigencia la reglamentación de la ley que prevé un paquete más amplio de beneficios. Entre ellos se incluyen rebajas impositivas, particularmente en el IVA, la exoneración de aportes patronales para la contratación de nuevos trabajadores y un régimen simplificado de importación.
“Los resultados de las medidas adoptadas en la frontera con Brasil nos alientan a seguir trabajando en esta dirección”, expresó Vallcorba, al tiempo que destacó que el nuevo esquema permitirá alcanzar también a localidades más alejadas, que igualmente sufren las consecuencias de la diferencia de precios con los países vecinos.

Deja un comentario