Rivera, domingo 2 de noviembre de 2025

Jornadas “Capacidades para el desarrollo: Entre el COVID y los desafíos de largo plazo”

TACUAREMBÓ. En la tarde de hoy, viernes 30 de octubre, a las 15:00 horas en el Campus Universitario de Tacuarembó, se realizará la primera mesa de las jornadas “Capacidades para el desarrollo: entre el COVID y los desafíos de largo plazo”. La misma se transmitirá por el canal de la Universidad de la República.
Estas jornadas tienen como objetivo contribuir a difundir y discutir el aporte de la enseñanza superior, la investigación y la innovación al desarrollo nacional, organizadas por la Universidad de la República, a través del Instituto de Economía (IECON) de la Facultad de Ciencias Económicas y de Administración (FCEA) y del Instituto de Desarrollo, Innovación e Inclusión Social (IDIIS) de la sede Tacuarembó del Centro Universitario Regional Noreste.
La primera mesa “Udelar en el interior. Procesos históricos, realidades y proyecciones” tendrá las siguientes exposiciones:
Margarita Heinzen (Cenur Litoral Norte): Trazos históricos del proceso de descentralización de la Universidad de la República en el interior: ¿cómo llegamos hasta acá?
Estela Delgado (sede Maldonado del Cenur del Este): La construcción de conocimiento con otros actores: experiencias desde la Maestría de Manejo Costero Integrado.
Rodney Colina (Comisión Coordinadora del Interior/ Laboratorio de Virología Molecular de la sede Salto del Cenur Litoral Norte): Contribuciones de las sedes del interior frente al desafío de la pandemia: la articulación de laboratorios de diagnóstico del COVID-19.
Carla Méndez (egresada de la Tecnicatura en Desarrollo -TED- de Tacuarembó y actual estudiante de la Licenciatura en Desarrollo -LED- de Facultad de Ciencias Sociales- FCS): Proyección de desarrollo a futuro: oportunidades y retos de la descentralización universitaria desde la perspectiva de la juventud.
Modera: Amalia Stuhldreher (Instituto de Desarrollo Sostenible, Innovación e Inclusión Social – IDIIS – sede Tacuarembó).
Como señalado, habrá transmisión en simultáneo por el canal de YouTube de la Universidad de la República.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *