Rivera, martes 21 de octubre de 2025

Educación Permanente: Curso “Adolescentes y jóvenes en lo público” en Rivera

A partir del viernes 19 de octubre se realizará en nuestra ciudad el curso “Adolescentes y Jóvenes en lo Público” a cargo de docentes de la FIC (Facultad de Información y Comunicación de la UdelaR), en el marco de la oferta 2018 de cursos de Educación Permanente del Centro Universitario de Rivera.
El curso está dirigido a egresadas y egresados de comunicación, del área social y artística, psicología, carreras de formación docente. Profesionales y técnicos que trabajen con adolescentes y jóvenes o con las temáticas relacionadas en organizaciones y políticas públicas.
El curso se desarrollará los días viernes 19 de octubre, de 18:00 a 21:00 horas; sábado 20 de octubre, de 9:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 16:00 horas; viernes 9 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas; y sábado 10 de noviembre, de 9:00 a 12:00 horas y de 13:00 a 16:00 horas.
El curso será llevado adelante por los docentes del equipo de la Sección Académica Comunicación Educativa y Comunitaria (Facultad de Información y Comunicación-UdelaR) responsables del proyecto de investigación Adolescentes y Jóvenes en la Construcción de lo Público. Se trata de una propuesta que articula cursos, proyectos y actividades, que se desarrolla en el marco de acuerdos con grupos, colectivos, organizaciones y organismos responsables en la temática, en una propuesta de investigación con metodologías participativas.
La propuesta busca compartir, reflexionar y profundizar desde una perspectiva comunicacional sobre las y los adolescentes y jóvenes como protagonistas en la construcción cotidiana de lo público, con énfasis en sus prácticas y narrativas. El espacio promoverá la articulación entre el proceso de investigación, los intereses de las y los participantes, los elementos conceptuales y la construcción de conocimiento de forma colaborativa.
Las inscripciones se reciben hasta el día lunes 15 de octubre, inclusive, a través del sitio web: www.rivera.udelar.edu.uy/Edu-permanente. Por consultas: [email protected] / [email protected].

METODOLOGÍA
Se propone partir de los intereses, experiencias y realidades de las y los participantes, y articularlos con aportes teóricos y elementos que surgen de la investigación que viene desarrollando el equipo de Comunicación Educativa y Comunitaria, así como con los aportes de Omar Rincón en relación a narrativas y política.
Se plantean dos módulos de trabajo. En el primero, se compartirán y discutirán los conceptos fundamentales, se compartirán avances del proyecto de investigación y se elaborarán propuestas de indagación por parte de las y los participantes. En el segundo módulo, se intercambiará sobre los trabajos de indagación realizados por las y los participantes en el intervalo entre el primer y segundo módulo, y se profundizará en los conceptos planteados.
Cada grupo de participantes contará con un docente de referencia para realizar consultas e intercambio entre el primer y segundo módulo.

EVALUACIÓN
La evaluación de los aprendizajes se realizará a partir de un trabajo individual o grupal, que se irá construyendo durante el curso. Este se profundizará en el intervalo entre el primer y segundo módulo y se entregará una versión final. Se buscará que los participantes planteen avances, preguntas, reflexiones, y propuestas para profundizar en relación con sus inquietudes, buscando que sea un disparador de inquietudes más que un cierre del proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *