Noticias breves: Se realiza en Artigas el Encuentro Regional de Museos de la zona norte
![](https://diarionorte.com.uy/wp-content/uploads/2022/09/encuentro_regional_museos_norte.jpg)
El Sistema Nacional de Museos se encuentra realizando los Encuentros Regionales de Museos en diferentes localidades del país. Se trata de una instancia para poder trabajar de forma más cercana con cada región y preparar juntos el Encuentro Nacional de Museos.
En la jornada de ayer, jueves, y hoy, viernes 2 de setiembre, el Sistema Nacional de Museos y la Intendencia de Artigas realizan el Encuentro Regional para los trabajadores de museos pertenecientes a la zona norte, comprendida por los Departamentos de Rivera, Tacuarembó, Artigas, Salto, Paysandú y Río Negro.
Los participantes tendrán un taller a cargo de Helen Villar, diseñadora y docente de educación artística con formación en gestión cultural, conocerán el Museo Histórico Departamental de Artigas y tendrán la oportunidad de visitar un taller de piedras preciosas.
A mediados de setiembre se llevará a cabo el tercer Encuentro Regional en la ciudad de Mercedes, Departamento de Soriano, para la regional sur-oeste comprendida por los departamentos de Colonia, Durazno, Flores, Florida, San José y Soriano.
Desde el Sistema Nacional de Museos se continúa trabajando de forma descentralizada y fortaleciendo el trabajo colaborativo entre los museos de nuestro país.
SE PRORROGÓ HASTA EL 30 DE SETIEMBRE EL PLAZO PARA EL REGISTRO-PATENTES DE PERROS
La Comisión de Zoonosis de Tacuarembó informa a la población que se ha prorrogado hasta el 30 de setiembre de 2022 el plazo para el registro-patentes de perros, recordando los lugares de venta, a través de los dosificadores tanto rurales como urbanos, en las Clínicas Veterinarias y en la oficina de la Comisión en la calle Elías Abdo 128 bis, en el horario de 9:15 a 15:30.
En conjunto con la patente de perros se entregará un antiparasitario de amplio espectro para todo tipo de parásitos internos. El valor de la patente es de $ 700 (setecientos pesos) y los usuarios de ASSE exoneran el costo de la misma, abonando solo la dosificación. Se expide a partir de los 3 meses de edad del can.
MINISTERIO DEL INTERIOR DISPONDRÁ DE 199 NUEVOS AGENTES DE POLICÍA NACIONAL
El Ministro del Interior, Luis Alberto Heber, participó en el acto de ingreso de la promoción de agentes de la Policía Nacional Nº LXV, Florida Altar de la Patria, compuesta por 136 agentes de la Jefatura de Policía de Montevideo, 29 de la Dirección Nacional de Policía Caminera y 34 correspondientes a la Dirección Nacional de Bomberos. “El compromiso es cuidar a quienes nos cuidan”, subrayó.
Heber agradeció el compromiso y vocación de estos nuevos agentes y consideró que formarse en la educación policial los hace mejores hombres y guardianes en la seguridad de la población, siempre ajustado a lo que determina la ley y el respeto los derechos humanos.
“La misión es proteger a nuestro pueblo, más ahora que el crimen organizado preocupa y mucho” señaló el jerarca. Agregó que estos 199 agentes brindarán tranquilidad y compromiso, mediante el patrullaje de calles, la prevención, investigación y de la defensa de la ley de procedimiento policial para un ejercicio de la autoridad sin riesgos. “El compromiso es cuidar a quienes nos cuidan”, subrayó Luis Alberto Heber.
SUBE UN 10% EL PRECIO DE LA LECHE: PASA A COSTAR 41 PESOS
Según un nuevo decreto emitido por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), este viernes aumenta el precio del litro de leche y pasa a costar 41 pesos. La suba fue de 3,60 pesos respecto al último precio fijado por el Ministerio de Economía en marzo de este año. El último ajuste que hizo el Ministerio de Economía y Finanzas fue en el mes de marzo pasado. El precio se mantendrá hasta marzo del año que viene. Fuente: Radio Uruguay
LAS EXPORTACIONES URUGUAYAS SIGUEN SUBIENDO, MEDIDAS EN DÓLARES
Las exportaciones de bienes en agosto se ubicaron casi 30% por encima de lo registrado en el mismo mes del año pasado según los datos de Uruguay XXI. En el acumulado anual la cifra fue de US$ 9.400 millones, 35% por arriba del acumulado en los primeros ocho meses del año pasado.
Según destacó Nicolás Lussich en Subrayado, la soja y la carne siguen liderando las ventas, con variaciones mensuales. China sigue siendo el principal destino pero Brasil resulta clave para varios rubros, caso de los lácteos y la cebada malteada. “China sigue liderando, pero Brasil es muy importante”, comentó.
El columnista de Subrayado señaló además que cuando se calcula el valor real de las exportaciones en términos de moneda local, el aumento en el acumulado anual es más moderado, algo menos del 20%. “Sigue siendo una cifra muy potente, pero algo menor a la medición en dólares, debido a la caída en el valor real de la moneda estadounidense”, destacó Lussich. Fuente: Subrayado