Rivera, viernes 18 de abril de 2025

Noticias breves: Recorrida del Ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, por Tacuarembó

En la jornada de mañana, martes 15 de diciembre, a partir de las 9:00 horas, el Ministro de Desarrollo Social, Pablo Bartol, iniciará su recorrida por Tacuarembó con la reunión entre las autoridades nacionales de la cartera con el equipo de dirección y los técnicos de la Oficina Departamental.
A las 10:30 horas visitará la fábrica Lumin para la presentación de los proyectos de inclusión laboral a través del uso de los bosques, y de personas con discapacidad que trabajarán como operarios.
A la hora 12:00 encabezará la conferencia de prensa en el despacho del Intendente de Tacuarembó, y a las 14:30 horas visitará la sede del Centro Regional Universitario del Norte.
Posteriormente, a la hora 16:00, inaugurará el Centro de Estadía Transitoria para personas en situación de calle.
A las 16:45 horas, conocerá el centro Siempre Arco Iris de SINIC-Lumin y el sindicato de la empresa, y a las 17:30 horas, recorrerá el barrio San Gabriel.

PROYECTO DE PROMOCIÓN Y ABASTECIMIENTO DE CARNES

Ante la pandemia de COVID-19, surgió el proyecto de Promoción y Abastecimiento de Carnes en el marco de emergencia sanitaria nacional.
A través de la Dirección General de Promoción y Acción Social, la Intendencia Departamental de Rivera fue beneficiada con una importante donación de carne de pollo, cuyo aporte ha sido fundamental para la elaboración de alimentos y asistencia alimenticia en la distribución de más de dos mil viandas diarias.
Al respecto, el Director General de Promoción y Acción Social, Cr. Giovani Conti, expresó que “recibimos una donación muy importante de pollo; mil doscientos cuarenta kilos que será donados al Comité Departamental de Emergencias y esta mercadería va a ser distribuida en aquellos lugares que hoy están brindando la asistencia alimenticia, con unos cuantos comedores en Rivera”.
El jerarca agregó que “se distribuyen más de dos mil viandas diarias, siendo un número muy importante, por lo cual se le va a estar dando un muy buen uso a esta donación”.
El servicio se ofreció a través del Sistema Nacional de Comedores. Cabe resaltar el trabajo de cooperación y apoyo interinstitucional entre el Instituto Nacional de Carnes (INAC), el Instituto Nacional de Alimentación (INDA), la Intendencia Departamental de Rivera y empresas privadas, quienes fueron imprescindibles para alcanzar la meta.

SEGURO DE PARO: NUEVO DESCENSO EN NOVIEMBRE, CON 9.500 TRABAJADORES MENOS

En noviembre hubo 9.500 trabajadores menos en seguro de desempleo que en el mes anterior, informó el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, Pablo Mieres, en conferencia de prensa. Indicó que ingresaron 11.000 trabajadores, lo que representa la cifra más baja desde marzo, y egresaron 21.000, de los cuales el 75% correspondieron a reincorporaciones totales o parciales y el 25% completaron el seguro.
Unos 76.000 trabajadores fueron cubiertos por el seguro de desempleo, lo que implica 9.500 menos que en octubre. El ministro Mieres aclaró que estas cifras son anteriores a las medidas y beneficios anunciados hace unos días por la secretaría estatal, por lo que es posible que en diciembre se registre un nuevo descenso, si la situación actual de emergencia sanitaria lo permite.
Con relación a las fiscalizaciones para constatar el cumplimiento de los protocolos en el marco de la pandemia por COVID-19, Mieres explicó que, según los últimos datos procesados, en el 60% de los lugares hubo alguna falencia. Aclaró que no todas implican la misma gravedad. Por ejemplo, algunas refieren a las medidas preventivas básicas, como uso de tapabocas, distancia física o aforo; y otras fueron más leves, como necesidad de difusión de la normativa o capacitaciones para los empleados. Destacó que en la segunda ronda de visitas se constató que en el 88% de los lugares se resolvieron las observaciones indicadas previamente por el ministerio.

Deja un comentario