Noticias breves: Mercado Modelo cerró el tercer año con récord de ingreso de frutas y hortalizas

El año 2019 marcó un ingreso de 334.700 toneladas de frutas y verduras al Mercado Modelo. Esto marca el tercer año de récord consecutivo desde 2010, año en el que comenzó a llevarse el registro más sistemático, explicó Pablo Pacheco, del Área de Desarrollo Comercial del Mercado Modelo.
Pacheco consideró que esto sucede aunque en el mismo período también se constata una baja en el número de productores. “Hay una tendencia a aplicar más tecnología y a una mayor concentración en la producción. Eso va explicando el aumento en los niveles de producción y de oferta”, afirmó.
Ese aumento en la oferta también influye en una baja en los precios respecto al promedio histórico del Mercado. El año pasado los precios estuvieron en promedio un 10% por debajo de la media histórica.
“A mayor oferta en una producción como la nuestra, sobre todo enfocado en el mercado interno, determina precios más bajos. Y la gente con precios más bajos consume más”, dijo Pacheco. El experto consideró que la participación del Mercado Modelo en la cadena de producción es estable y se ubica en el 60%. “Hay una aumento de la torta”, afirmó. Fuente: Portal 180
COMENZARON LAS INSCRIPCIONES DE LAS NUEVAS EMPRESAS SAS
En enero, se inscribieron ante el Banco de Previsión Social (BPS) y la Dirección General Impositiva (DGI) las primeras sociedades por acciones simplificadas (SAS).
Esta nueva modalidad de empresas, fue creada por la Ley 19.820 del 2019 y declara de interés nacional el fomento de los emprendimientos y el desarrollo de los emprendedores.
Pueden inscribirse o transformarse a este nuevo tipo de naturaleza jurídica, empresas individuales o colectivas que desarrollen actividades bajo las aportaciones de industria y comercio, construcción y rural.
Se destaca que la normativa prevé que los integrantes de estas sociedades sean beneficiarios del Seguro Nacional de Salud, obteniendo por esta actividad la cobertura mutual propia y de su familia a cargo, así como otras prestaciones de actividad.
UPM BUSCA 35 TÉCNICOS Y PROFESIONALES PARA SU FUTURA PLANTA EN PASO DE LOS TOROS
La empresa UPM necesita treinta y cinco técnicos y profesionales, para capacitarlos en la técnica de producción de celulosa e incorporarlos en sus equipos. La capacitación será en Fray Bentos.
La empresa procura anticiparse a los requerimientos que tendrá cuando comience a operar en Paso de los Toros su segunda planta.
UPM explicó mediante comunicado que muchas personas que actualmente ocupan cargos clave en su planta de Fray Bentos, fueron seleccionadas en un proceso similar al actual, hace diez años.
En los próximos dos años buscará más personal, además de los treinta y cinco que empezó a reclutar ahora.
Asimismo, UPM priorizará a personas de la zona de influencia de su futura segunda planta. Los llamados para cada perfil laboral ya están disponibles en el sitio web de Advice (advice.com.uy).
Específicamente UPM necesita ingenieros junior; tecnólogos mecánicos; ingenieros tecnológicos en electrónica; técnicos en mecatrónica o en automatización y control, y personas idóneas en procesos industriales. Fuente: Subrayado
INVESTIGAN SI NARCOS ESTÁN DETRÁS DE LOS ATAQUES Y ROBOS A POLICÍAS
El Director Nacional de Policía, Mario Layera, informó que hay una preocupación general por los ataques que se vienen registrando a policías y se habría detectado un factor en común.
El jerarca sostuvo que “la información que estamos recibiendo y procesando nos indica que esta situación puede extenderse y que -todavía no lo tenemos suficientemente verificado- hay un ofrecimiento de sumas de dinero importante para quien ataque policías y le saque el arma”.
Asimismo, Layera indicó que por ahora se trataría de “una demanda de narcotraficantes locales” y que si bien no todos los casos de ataques a policías están conectados se entiende que sí “hay un ofrecimiento”.
“Tenemos que encontrar quién es ese alguien o quiénes son esas personas”, subrayó Layera. Fuente: Radio Monte Carlo